Newsan, la firma focalizada en el negocio de los electrodomésticos pero que también es fuerte en pesca y consumo masivo, cerró el primer trimestre del año con un balance positivo: obtuvo una ganancia neta de $26.214 millones, frente a una pérdida de más de $16.000 millones en igual período del año anterior. La mejora estuvo apalancada por un fuerte incremento en las ventas, que crecieron un 39% interanual y alcanzaron los $344.244 millones.
- ámbito
- Negocios
- Electrodomésticos
Del electro al consumo masivo: Newsan crece, se diversifica y vuelve a ganar
La empresa recuperó rentabilidad en el primer trimestre del año tras un 2024 desafiante. Aumentó sus ventas un 39% interanual.
-
Newsan presentó su nuevo reporte de sustentabilidad
-
Newsan compró el paquete accionario de P&G Argentina y comercializará marcas como Gillette, Pantene y Pampers

Las ventas de Newsan en el primer trimestre alcanzaron los $344.244 millones.
El resultado operativo ordinario fue de $45.984 millones, por encima de los $37.764 millones de 2024, mientras que los resultados financieros negativos se redujeron a $15.572 millones, menos de un tercio que un año atrás. Esa mejora financiera y la disminución del impacto impositivo permitieron alcanzar un sólido resultado final.
Además, si se suman los otros resultados integrales (principalmente coberturas de flujo de efectivo), el resultado total del período asciende a $31.689 millones, lo que refleja también un fortalecimiento del patrimonio neto.
Estrategia de diversificación: consumo masivo y exportaciones
El año pasado, Newsan concretó un acuerdo estratégico con P&G que le permitió ingresar de lleno al negocio de consumo masivo. A partir de la compra de la filial argentina y una licencia exclusiva, ahora comercializa marcas como Pampers, Gillette, Pantene y Head & Shoulders, además de fabricar productos en el país.
En este contexto, también sigue desarrollando su pata exportadora, a través de Newsan Food, con foco en alimentos como pescado y maní. La compañía adelantó en su último balance, que este año desplegará su nuevo negocio de acuicultura y continuará explorando oportunidades en el sector agroindustrial.
"Nuestra capacidad emprendedora y de adaptación rápida, en conjunto con nuestra sólida estructura y capacidad financiera, nos permitirá afrontar el 2025 de manera exitosa", destacó la empresa en su informe. Además, reafirmó su vocación de posicionarse como socio local estratégico de grandes marcas tecnológicas, como Motorola, LG, Whirlpool, Hisense, Oppo e Infinix.
Mirada a futuro: cautela y expansión
Desde la empresa consideran que el contexto económico muestra señales alentadoras, aunque reconocen que el entorno sigue siendo complejo. En su informe, remarcan: “El fuerte proceso de estabilización, ordenamiento económico-financiero y adecuación de precios relativos que está liderando el actual Gobierno genera expectativas favorables para el mediano plazo”.
En este marco, desde la compañía detallan: “Apostamos a que el consumidor argentino cuente con una oferta de productos nacionales e importados adecuada a sus necesidades, construyendo nuestro camino sobre la capacidad emprendedora, solidez financiera, conocimiento del mercado y entendimiento internacional”.
- Temas
- Electrodomésticos
- Consumo
- Ventas
Dejá tu comentario