7 de diciembre 2023 - 14:32

Empresas: las mujeres argentinas ocupan sólo el 17,5% de las juntas directivas

En los últimos cinco años, el crecimiento de las mujeres en los directorios de las empresas argentinas subió un 7.3%.

Mujeres en las empresas.

Mujeres en las empresas.

Freepik

Un informe realizado por KPMG y Revistado Mercado indica que las mujeres constituyen sólo el 17,5% de las juntas directivas de las empresas argentinas. En cuanto a presidencias, los datos recabados indican que las mujeres que ocupan esos cargos son el 6,4%.

Por sexto año consecutivo, se realizó este informe sobre la presencia de mujeres en los directorios. Para eso se relevó la situación de las 1.000 empresas de mayor facturación del país.

Este informe es el único de estas características que se realiza en el país, comenzó en 2018 cuando se analizaron las 500 empresas que más facturaron en el país y cuyo resultado reveló que la participación de mujeres fue apenas de un 8,4%. Luego, en 2019, se aumentó la base a 1.000 empresas llegando esa representación a 10,3%. En 2020, el porcentaje fue de 12,8% y en 2021 alcanzó a 13,7%. Y en el relevamiento del año pasado fue de 16%.

Analizando esos datos, se puede concluir que, en los últimos cinco años, el crecimiento de las mujeres en los directorios de las empresas argentinas subió un 7.3%.

Presencia de mujeres en los directorios: ¿Qué espacio ocupan?

A partir del informe, surgió que la representación femenina en la máxima conducción de las principales empresas argentinas sigue siendo baja. Los datos del análisis 2023 indican que de los 6.153 miembros (titulares y suplentes) que conforman las juntas directivas, solo 1.077 son mujeres (17,5%) y los 5.076 restantes corresponde a hombres (82,5%).

En cuanto a empresas que cuentan con presidencias, estas están ocupadas por hombres en el 93,6%, quedando solo el 6,4% para mujeres.

“Si bien las cifras de este año muestran una leve mejora, aún estamos muy lejos de los registros de países europeos y de ciertos estados de Norteamérica. Sin embargo, Argentina encabeza la tendencia en equidad respecto de otros países latinoamericanos", señaló Andrea Pastrana, socia líder de Diversidad en KPMG Argentina.

Otro dato de interés que surge del informe 2023 es que de las 955 compañías que cuentan con directorios con dos o más miembros, solo cinco están compuestos exclusivamente por mujeres, algo llamativo si se tiene en cuenta que 393 están conformados íntegramente por hombres.

Dejá tu comentario

Te puede interesar