Dow, empresa líder mundial en ciencia de materiales, alcanzó un acuerdo de colaboración con Reciclar S.A., una organización con más de 50 años de experiencia en la recuperación de empaques y materias primas industriales, con la intención de impulsar una transformación de residuos, produciendo más de 6.5000 toneladas de resina plástica.
Reciclaje plástico: dos empresas se unen para transformar residuos
Las empresas se aliaron para fortalecer a toda la cadena valor y así cerrar el ciclo de vida de los plásticos por medio de la producción de resina posconsumo. Buscan producir más de 6.500 toneladas.
-
Orden, decoración y secado: ¿Cómo darle una segunda vida útil a las perchas?
-
¡Guardalos! Los cajones viejos y pallets pueden transformarse en los mejores aliados para decorar el balcón

Reciclaje plástico: dos empresas se unen para transformar residuos.
La empresa líder mundial en ciencia de materiales tiene como objetivo liderar la transición hacia una economía circular que busca rediseñar, reutilizar e innovar los empaques para prolongar al máximo su vida útil. Aquí ingresa el acuerdo con Reciclar S.A., que durará 3 años, y busca mejorar la capacidad para procesar residuos a mayor escala.
El éxito de la economía circular depende de la colaboración de todos los actores en la cadena de valor, desde los productores de materiales hasta consumidores y recicladores. En conjunto estas empresas se pusieron como objetivo producir más de 6.500 toneladas de materiales plásticos posconsumo de alta calidad bajo la marca REVOLOOPTM.
Objetivo de Dow a nivel mundial
La empresa tiene tres objetivos ambiciosos a nivel global que busca implementar también en Argentina: economía circular, la neutralidad de carbono y transformar los residuos para que tengan mayor valor.
Esta alianza, contempla el involucramiento estratégico de la plataforma global de Dow, Pack Studios, que tiene su sede en Brasil y cuenta con instalaciones de laboratorio, maquinaria especializada y experiencia para fomentar la innovación y el desarrollo de resinas que incorporen material reciclado, permitiendo a las dos empresas abordar los desafíos principales del mercado argentino de empaques.
Martín Bianchi, Gerente Senior de Sustentabilidad de Producto de Dow, destacó: "Estamos trabajando activamente con socios estratégicos para mejorar sus capacidades y empoderarlos en el camino hacia la circularidad. Este es un ejemplo de apoyo al crecimiento de la comunidad y a la industria local, que, al mismo tiempo, nos acerca a nuestros objetivos de sustentabilidad”.
En tanto, Reciclar S.A. se ha convertido en un aliado clave para Dow, ya que es líder en la gestión y recuperación de residuos plásticos en Argentina, con la capacidad de recuperar más de 2.500 toneladas al mes.
Se espera que, con este acuerdo, la capacidad aumente un 10% y así alcance las 2.750 toneladas al mes. Para 2035, Dow busca recolectar 1,5 millones de toneladas métricas de plástico a través de acciones directas o asociaciones.
Nicolás Pell Richards, director de Reciclar S.A., expresó: "La colaboración con Dow marca un paso significativo para nuestra empresa y nuestra relación con recicladores y cooperativas de recogida de residuos. No se trata solo de formar una alianza, sino de empoderar a nuestra comunidad y enorgullecernos de nuestro progreso. A través de colaboraciones como esta, estamos mejorando la calidad de nuestros productos y generando un impacto real en la vida de quienes contribuyen a nuestros esfuerzos de reciclaje. Esto ejemplifica nuestra dedicación a prácticas sostenibles y al impacto positivo que podemos crear juntos."
Dow y Reciclar S.A. trabajarán activamente en el fortalecimiento de capacidades y el empoderamiento de la comunidad local, impulsando así el camino hacia la circularidad. Esta colaboración no solo apoya el crecimiento de la comunidad y la industria, sino que también contribuye a abordar desafíos clave en Argentina y a construir ecosistemas circulares más sólidos.
“La sustentabilidad es la base de nuestro negocio y así lo reflejamos todos los días. Esta colaboración con Reciclar S.A representa nuestra creencia en el poder de la acción colectiva y refuerza la posición de Dow como socio de innovación sostenible en Argentina. Trabajando de la mano, estamos contribuyendo a desbloquear el valor de los residuos plásticos” añadió Santiago Bacigalupo, director de Ventas de Empaques y Plásticos Especiales de Dow.
Este acuerdo representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y circular en el país, subrayando el compromiso conjunto con la gestión responsable de residuos y la creación de un entorno circular más robusto y eficiente.
- Temas
- Reciclaje
- medio ambiente
- plásticos
Dejá tu comentario