18 de octubre 2022 - 14:56

Cómo será Argentina Fintech Forum: el evento anual que congrega a los principales referentes del sector

Este año el evento se realizará en dos jornadas. La primera, el martes 1 de noviembre, será gratuita y en formato virtual. En el segundo día, miércoles 2 de noviembre, la modalidad será presencial, para lo cual ya se encuentran las entradas en venta.

ARG fintech forum Preview-21 (1).jpg

La Cámara Argentina Fintech, en sintonía con su próximo quinto aniversario, anunció la programación del evento anual que congrega a los principales referentes del sector, que contará con speakers nacionales e internacionales.

Este año el evento se realizará en dos jornadas. La primera, el martes 1 de noviembre, será gratuita y en formato virtual. En el segundo día, miércoles 2 de noviembre, la modalidad será presencial, para lo cual ya se encuentran las entradas en venta (https://argentinafintechforum.com).

Cómo serán los paneles

Martes 1 de noviembre (jornada virtual)

9:40 a 10:00 Bienvenida

  • Mariano Biocca | Director Ejecutivo, Cámara Argentina Fintech

10:00 a 11:00 Repensando la infraestructura Fintech de Latam

  • Lucas Ranallo | CEO, CELERI
  • Nicolás Andriano | CPO, Tapi
  • José Gonzalez Pereira | Desarrollo de Negocios, Poincenot

12:00 a 13:00 La importancia de la UX en Fintech

  • Emiliano Maza | PM & UX Lead, Facturante
  • Malena Martin | CPO & CMO, Banza
  • Pablo Blanco | CFO, Alprestamo

13:00 a 13:30 Fireside Chat: hablemos de Open Banking en Argentina

  • Hernán Velazquez | Co-founder & CT, Cirenio
  • Fernando Monzón | Co-founder y CEO, Cirenio
  • Román Sarria | CEO, Mobbex

14:00 a 15:00 Fraude y Ciberseguridad en Fintech: abordaje completo

  • Federico Joel | Co-fundador, Whalemate
  • Silvana Colasurdo | Manager, Penta Security Solutions

16:00 a 17:00 Fintech-Agro: tecnología aplicada a las finanzas del campo

  • Felipe Lanusse | Gerente General, Bamba
  • Maria Fernanda Pascual | Head of Operations, Agrotoken
  • Maximiliano Landrein | CEO, Agrofy
  • Estefania Semprum | Key Account Manager, Agripay

17:30 a 18:30 Legales: cómo preparar una startup Fintech para los distintos ciclos de financiamiento

  • Romina Olivera | Compliance Officer, Poincenot tech studio
  • Agustina Pérez Comenale | Legal, Binance Uruguay
  • Alfonso Martel | Head of Compliance, Lemon Cash
  • Emilio Pfeffer | Chief of Starr & Legal, Xepelin
  • Jeffrey Lehtman | Miembro de Miller & Chevallier USA

Miércoles 2 de noviembre (jornada presencial)

9:45 a 10:00 Introducción y bienvenida

  • Ignacio Plaza | Presidente, Cámara Argentina Fintech
  • Mariano Biocca | Director Ejecutivo, Cámara Argentina Fintech

10:00 a 10:45 QR Interoperable

(Panel a confirmar)

10:45 a 11:15 Pagos digitales: actualidad local y regional

  • Santiago Fernández Nuñez | Business Development Manager, Worldpay
  • Fabricio Ladjet | Head de Producto, Naranja X
  • Victoria González | Head de Customer Experience, Getnet
  • Román Sarria | CEO, Mobbex
  • Mariana Sigal | VP Alianzas y Estrategia, Geopagos

11:45 a 12:15 La nueva ola de VC en Fintech

  • Ignacio Plaza | Presidente, Cámara Argentina Fintech
  • Tomás Braun | General Partner, Kalei Ventures
  • Juan Manuel Porcaro | Director Ejecutivo, Arcap

12:15 a 12:45 Finanzas embebidas: llevando Fintech a nuevos horizontes

  • Hanna Schiumma | CGO, Callao
  • Candelaria Villagra | Gerente Comercial Banca Digital, BIND

12:45 a 1:10 Keynote: panorama Global de CBDC´s

  • Driss Temsamani | Managing Director-Head of digital, Citi Latin America

14:30 a 3:00 Crédito digital: actualidad y nuevos negocios

  • Julián Sanclemente | CEO, Alprestamo
  • Rosario Estevarena | Gerente Regional de Legales & Cumplimiento, Afluenta
  • Juan Francisco Salviolo | CEO, Waynimovil
  • Ezequiel Weisstaub | CEO, Credicuotas
  • Santiago Gorla | CEO, COFA

15:00 a 15:30 El poder de Latam en Fintech

  • Mario López | Presidente, Alianza Fintech Iberoamérica
  • Diego Pérez | Presidente, ABFintechs
  • Roberto Vargas | Presidente, Asociación de Fintech del Perú

15:30 a 16:00 DeFi & Web3: sus puentes con Fintech

  • Mauricio Vélez | CEO de 2Pi Network
  • Rodolfo Andragnes | Presidente ONG Bitcoin Argentina
  • Matías Friedberg | Director académico de la Certificación Profesional en DeFi

16:30 a 17:00 Desafíos regulatorios cripto: hacia un marco normativo robusto y una adopción masiva

  • Martín Breinlinger | Director, CNV
  • Julián Colombo | Head of Policy, Bitso
  • Juan Pablo Fridenberg | Director de Asuntos Públicos, Lemon Cash
  • Juan José Otálvarez | Socio, CLO Cornut Labat-Otálvares

17:00 a 17:30 Educación, inclusión y tecnología: hablemos en serio

  • Celeste Izquierdo | Directora Nacional de Inclusión Financiera y Financiamiento Social, Ministerio de Economía
  • Inés Nevares | Presidente y Fundadora, Fundación Construyamos
  • Julieta Caminetsky | Co-fundadora y CEO, Lufindo
  • Ignacio Carballo | Economista, investigador y docente

La producción del evento está a cargo de CMS. Cuenta con el auspicio de las siguientes empresas: Visa, Citi, Worldpay, Callao, Naranja X, Fiserv, Lemon Cash, MetaMap, Alprestamo, Prisma Medios de Pago, Personal Pay, Bind, Celeri, Mobbex, Ualá, Mercado Pago, Mastercard, Satoshi Tango, Huawei Cloud, Getnet Argentina, Infobip, SalesForce, Mambu, Global Processing, Bitso, Tapi, Prex, Waynimóvil, OpenPass, Cobro Inmediato, Ixpandit, Credicuotas, CLO Cornut Labat-Otálvares, 2PI.

Dejá tu comentario

Te puede interesar