1 de julio 2025 - 13:14

Para inversores: cuatro franquicias de cafeterías por hasta u$s100.000

Modelos gastronómicos con respaldo, marcas instaladas y retorno previsto en menos de tres años. Un rubro con demanda sostenida y fuerte identidad local.

Las cafeterías son parte de la identidada argentina y conservan un público fiel. 

Las cafeterías son parte de la identidada argentina y conservan un público fiel. 

Pexels

Con marcas ya posicionadas, propuestas que combinan productos artesanales y ambientes cuidadosamente diseñados, las franquicias del sector se volvieron un imán para inversores que buscan negocios probados, alta rotación y retorno en plazos razonables. A continuación, cuatro opciones disponibles en el mercado argentino que permiten sumarse a un rubro con demanda sostenida, identidad local fuerte y respaldo integral.

Le Blé

Especializada en el concepto Boulangerie & Patisserie, Le Blé ofrece un producto diferencial con pastelería y panadería de elaboración propia, ambientación cuidada y una experiencia de consumo que va más allá del café. Con 37 franquicias operando en la Argentina, la inversión arranca en u$s80.000, con un canon de u$s25.000 y regalías del 5%.

Cada local emplea en promedio 11 personas, factura cerca de $500 millones anuales y el contrato es por 5 años, con un retorno de inversión estimado entre 24 y 30 meses. Además, la marca está abierta a ser exportada y promete relación directa con los dueños, exclusividad territorial y expansión controlada, evitando la saturación del mercado.

Café Martínez

Fundada en 1933 y con el orgullo de tostar su propio café, Café Martínez es sinónimo de cafetería argentina. Hoy suma 205 locales en Argentina y 20 en el exterior (Uruguay, Paraguay y Bolivia), consolidándose como una de las franquicias con mejor desempeño del sector.

La inversión parte de u$s100.000 a u$s150.000, con un canon de u$s8.000 (que ya incluye proyecto), stock inicial desde u$s10.000, y regalías de 4 a 5%. La facturación promedio anual varía entre $360 millones y $600 millones, con locales que ocupan de 10 a 16 empleados. El contrato es por 5 años y la recuperación se estima entre 26 y 34 meses. Su fortaleza radica en un concepto gastronómico que se adapta a todas las franjas horarias, con un fuerte acompañamiento a los franquiciados en cada etapa.

BILBO CAFÉ TÉ 2.png
Café Martínez suma 205 locales en Argentina y 20 en el exterior.

Café Martínez suma 205 locales en Argentina y 20 en el exterior.

Aló Tienda & Café

Con un concepto trendy y versátil, Aló Tienda & Café mezcla cafetería de especialidad, pastelería propia, venta de objetos y espacio para eventos, incluso sumando el formato food truck. Tiene 10 años en el rubro, y aunque recién inicia su expansión con una franquicia en proceso en Argentina, ofrece un diferencial por su ambientación cálida y atención personalizada.

La inversión va de u$s70.000 a u$s90.000 según metros cuadrados, con canon desde u$s8.000, stock inicial desde u$s2.000 + IVA, y regalías del 4%. La facturación anual proyectada oscila entre u$s150.000 y u$s500.000, con locales que requieren entre 6 y 20 empleados. El contrato es por 4 años y el retorno de la inversión se calcula en 2 años, apostando a un modelo flexible y adaptable a distintas plazas.

Storybrooke

Esta marca joven propone un formato de cafetería, brunch & bistró con estética moderna y foco en productos 100% artesanales, tanto dulces como salados. Cada local está pensado para ofrecer una experiencia integral que fidelice al cliente y genere comunidad. La inversión total es de u$s60.200, con un fee de ingreso de u$s8.000, regalías del 3% y canon publicitario del 1%.

Opera con espacios de alrededor de 120 metros cuadrados, emplea entre 1 y 5 personas según el punto, y proyecta una recuperación en 20 a 24 meses, lo que lo convierte en el modelo más accesible dentro de esta selección.

Dejá tu comentario

Te puede interesar