Los directores ejecutivos de Wall Street enviaron un mensaje de advertencia para los inversores. Distintos CEOs proyectaron una caída bursátil superior al 10% en los próximos 12 a 24 meses. De todas formas, aclararon que el impacto de tamaña corrección puede ser positiva para el mercado.
Advertencia en Wall Street: CEOs prevén una caída mayor a 10%, aunque dicen que es parte del ciclo de mercado
Los directores ejecutivos de bancos y fondos de inversión esperan un escenario bajista, pero consideran que el riesgo sistémico se redujo.
-
Wall Street se hunde por malos datos de la economía de EEUU
-
Gurú de Wall Street reveló cuáles son los mejores activos para cubrirse del auge de las acciones de IA
Qué dicen los ejecutivos sobre una posible caída de Wall Street.
Mike Gitlin, presidente y director ejecutivo de la gestora de inversiones Capital Group, explicó que, si bien las ganancias corporativas son sólidas, “lo que resulta desafiante son las valoraciones”. Asimismo, sobre el valor de las acciones, remarcó: “Diría que estamos entre justas y caras, pero no creo que muchos digan que estamos entre baratas y justas”.
El índice S&P 500 cotiza a 23 veces las estimaciones de ganancias futuras, por encima de su promedio de cinco años, de 20 veces. Similar a lo que ocurre con Nasdaq 100, que se negocia 28 veces, frente a casi 19 veces en 2022.
La mirada de otros CEOs sobre el futuro de Wall Street
El director ejecutivo de Morgan Stanley, Ted Pick, y su par de Goldman Sachs Group Inc., David Solomon, compartieron la visión de Gitlin, y vaticinan una venta masiva significativa en el futuro. Asimismo, explicaron que las correcciones son una característica normal de los ciclos del mercado.
Pick alertó sobre el "riesgo de error en política", a pesar del avance significativo del mercado. Asimismo, explicó que para 2026 habrá más atención en las ganancias empresariales, mientras que las compañías más fuertes superarán a las débiles. “También deberíamos recibir con agrado la posibilidad de que haya caídas de entre 10% y 15% que no estén impulsadas por algún tipo de colapso macroeconómico”, añadió Pick, que calificó esta caída como un desarrollo saludable.
Por otra parte, los futuros del índice tecnológico llegaron a caer hasta 1,4% el martes, mientras que Palantir Technologies Inc., referente en inteligencia artificial, retrocedió más de 4% en las operaciones posteriores al cierre por preocupaciones sobre su elevada valoración tras un repunte récord. Sobre esto, Solomon señaló que “las valoraciones tecnológicas están llenas”, aunque no en todo el mercado, y recomienda evitar anticipar los movimientos del mismo.
Al igual que Pick, el CEO de Goldman aportó calma a la discusión, y explicó que esto suele ocurrir durante ciclos positivos sin alterar el rumbo general de los flujos de capital ni las asignaciones de largo plazo. “Simplemente significa que las cosas suben y luego retroceden para que la gente pueda reevaluar”, sentenció.





Dejá tu comentario