26 de mayo 2022 - 17:39

Philip Morris International publicó un informe con los avances de su estrategia de sostenibilidad

"Nos estamos posicionando a la vanguardia de la tecnología, la ciencia y la innovación centradas en el consumidor", dijo Jacek Olczak, CEO de la compañía.

Philip Morris Internacional

Philip Morris International publicó su tercer Informe Integrado de sostenibilidad, que incluye información detallada sobre una evaluación formal de las acciones de sostenibilidad realizadas en 2021.

"La sostenibilidad y el rendimiento empresarial están totalmente interrelacionados y se refuerzan mutuamente. Nuestras acciones -basadas en datos, ciencia y hechos- hablan más que las palabras. Entendemos que nuestro negocio debe convertirse en un proveedor de alternativas efectivas para los fumadores adultos que deciden seguir fumando. Para lograrlo, nos estamos posicionando a la vanguardia de la tecnología, la ciencia y la innovación centradas en el consumidor", dijo Jacek Olczak, CEO de PMI.

En su Informe Integrado de 2021 y en consonancia con su nueva estrategia, PMI organizó su progreso en dos categorías: el impacto de sus productos y el impacto de sus operaciones. Entre los aspectos más destacados se encuentran los siguientes:

Impacto de los productos

- 21,7 millones de usuarios adultos totales de los productos libres de humo de PMI a 31 de diciembre de 2021, de los cuales 15,3 millones han cambiado y dejado de fumar.

- El 29,1% de los ingresos netos ajustados se derivan de productos sin humo, que estaban disponibles para su venta en 71 mercados de todo el mundo a finales de año.

- El 99% del gasto ajustado en I+D en productos sin humo, con un total de 566 millones de dólares, es un 14% más alto en términos de dólares que los 495 millones de dólares gastados en 2020.

Impacto operativo

- 39,7% de puestos gerenciales ocupados por mujeres, en camino de alcanzar el objetivo del 40% en 2022.

- Cinco evaluaciones de impacto sobre los derechos humanos realizadas desde 2018 en los países de mayor riesgo y planes de acción en ejecución, frente a cuatro en 2020.

- Reducción de las emisiones totales de CO2e de la cadena de valor (alcance 1+2+3) en un 18% y de las emisiones de las operaciones directas (alcance 1+2) en un 33% respecto a la línea base de 2019.

Dejá tu comentario

Te puede interesar