La francesa Total se sumó a la “transformación energética” que afrontan las empresas petroleras, cambió su nombre a TotalEnergies y renovó su imagen corporativa, para mostrarse más amigable con el medio ambiente y el desarrollo sustentable.
Pouyanné, CEO de TotalEnergies: "La energía se está reinventando y nosotros también"
El presidente de la compañía francesa anunció un cambio de nombre e identidad visual. Además de petróleo, gas y electricidad, ahora se focalizarán en hidrógeno, biomasa, energía eólica y solar.
-
Pobreza y crisis económica: el futuro de la sociedad con la Inteligencia Artificial, según Bill Gates
-
El sorprendente secreto de Steve Jobs a la hora de contratar a sus empleados
Con la intención de alejarse de la fama producida por los hidrocarburos, TotalEnergies informó que adoptó una nueva identidad visual y que a partir de ahora será una empresa “multienergética”.
“La energía es vida. Todos la necesitamos y es fuente de progreso. Por eso, para contribuir al desarrollo sostenible del planeta y con miras al desafío climático, avanzamos juntos hacia nuevas energías”, señaló Patrick Pouyanné, presidente y CEO de TotalEnergies, luego de la asamblea de accionistas que aprobó los cambios.
“La energía se está reinventando, y nosotros también. Queremos ser protagonistas a nivel mundial en la transición energética. Es por ello que Total se transforma en TotalEnergies”, agregó el directivo de la compañía.
Según explicaron desde TotalEnergies, la nueva denominación y la nueva identidad visual representan el rumbo que la energética decidió seguir: “El de una empresa multienergética, que se compromete a producir y ofrecer energías que sean cada vez más asequibles, confiables y limpias”.
Además de la producción de petróleo, gas y electricidad, ahora el negocio se focalizará en hidrógeno, biomasa, energía eólica y solar.
TotalEnergies, con 105.000 empleados en todo el mundo y presencia en 130 países, anunció que el desarrollo sostenible será “parte central” de todos sus proyectos y operaciones, en pos del “bienestar” de la población global.
En el continente Americano, las tres áreas comerciales son el comercio al detalle (principalmente a través de su red de estaciones de servicio), la producción y venta de lubricantes y la distribución de productos y servicios para mercados profesionales (principalmente fluidos especiales, combustibles a granel y combustible de aviación).
En Argentina se especializan en cambios de aceite y líquidos refrigerantes en vehículos, pero también para la industria alimenticia, agricultura, construcción, energía, metalurgia y minería, entre otras.
- Temas
- Total
- TotalEnergies
Dejá tu comentario