La Universidad Abierta Interamericana acreditada a nivel nacional por CONEAU y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación Productiva, e internacional por la prestigiosa agencia francesa del aseguramiento de la calidad universitaria HCERES -siendo la primera universidad en Sudamérica en recibir esta certificación-, convoca a investigadores CONICET activos (y jubilados en actividad), cualquiera sea su categoría y campo del conocimiento, a presentar solicitudes de radicación de su lugar de trabajo en las sedes de la Universidad en la Ciudad de Buenos Aires y de Rosario.
UAI convoca a la radicación de investigadores del CONICET en sus sedes de Buenos Aires y Rosario
La Universidad Abierta Interamericana firmó un convenio con CONICET con el propósito de facilitar la expansión de la investigación científica y tecnológica, abriendo sus puertas a investigadores de todo el país.
-
Quién es Austin Russell, el multimillonario que comenzó con un su imperio de vehículos autónomos con apenas 17 años
-
De cuánto es la fortuna de Jensen Huang, el CEO de la empresa tecnológica más valorada en la historia

UAI cuenta con los Centros de Altos Estudios que dependen de la Vicerrectoría de Investigación, a través de la Secretaría de Investigación y de las facultades, en los cuales los profesores investigadores pueden radicar sus investigaciones y, consecuentemente, acceder a oficinas, laboratorios, equipamiento acorde a los campos disciplinarios y servicios (comunicación e internet, acceso a biblioteca electrónica y bases de datos) para el desarrollo de su trabajo.
Actualmente se encuentran en funcionamiento la Unidad Ejecutora de doble pertenencia UAI/CONICET, Centro de Virología Humana y Animal (CEVHAN), un Bioterio y cinco (5) Centros de Altos Estudios:
- Centro de Altos Estudios en Ciencias Humanas y de la Salud (CAECIHS);
- Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI);
- Centro de Altos Estudios de Arquitectura y Urbanismo (CAEAU);
- Centro de Altos Estudios en Ciencias Sociales (CAECS);
- Centro de Altos Estudios en Educación (CAEE);
Entre todas las entidades radican proyectos más de 250 investigadores de la universidad y el CONICET.
La universidad ofrece:
- Laboratorios y oficinas para el desarrollo de las actividades de investigación y formación de recursos humanos
- Financiamiento de traslado y radicación incluyendo equipamiento
- Subsidios anuales, bianuales y trianuales para insumos básicos de los proyectos, participación en Congresos y costos de publicaciones internacionales, garantizando previsibilidad y continuidad para quienes cumplen los indicadores mínimos de desempeño
- Concursos anuales por pasajes para estadías en el exterior o invitación de colegas extranjeros
- Flexibilidad en las condiciones de presencialidad y virtualidad de las actividades
- Contraparte efectiva para presentación a financiamiento de fuentes externas
- Premios a la productividad y calidad de producción
- Docencia de grado y posgrado con posibilidad de concursar cargos de profesores titulares, asociados y adjuntos
- Becas cofinanciadas con CONICET para incorporar integrantes a los equipos de trabajo en aquellas áreas y temáticas estratégicas para la institución
- Disponibilidad sin costo del Comité de Ética y Bioética de la Universidad para el tratamiento de proyectos y protocolos
- Disponibilidad de una UVT propia acreditada por MINCyT y CONICET para la administración ágil y eficiente de subsidios y asesoramiento en propiedad intelectual, convenios y desarrollos con terceros
- Centro de Altos Estudios en Ciencias Humanas y de la Salud (CAECIHS)
- Temas
- Conicet
- Universidades
Dejá tu comentario