Uno de los compromisos que asumimos desde el Banco argentino de Desarrollo (BICE) es impulsar políticas transformadoras en el sector productivo de nuestro país. Decisión que toma más fuerza cuando también revisamos hacia el interior de la organización proponiéndonos trabajar como espejo para nuestros clientes y para quienes conforman el banco. Que la transformación empiece puertas adentro.
Bancar la equidad para el crecimiento económico
El compromiso del BICE es impulsar proyectos de inversión que generen puestos de trabajo, impacto ambiental positivo y donde las mujeres tengan puestos de decisión.
-
Debate por la deuda pública: crónica de un default anunciado (Parte LXI)
-
La discriminación en los espacios laborales, desde una perspectiva de género

Y en ese sentido aprendimos que el empoderamiento de las mujeres es una de las pocas políticas de género que tiene un doble impacto positivo al promover simultáneamente la equidad y el crecimiento económico. Ese es el punto de partida que tomamos a la hora de generar iniciativas internas y externas.
De cara al sector productivo contamos con el programa “Mujeres que Lideran”, que está destinado a empresas lideradas por mujeres y se brinda un financiamiento del 100% y con comunidad BICE, una plataforma de educación financiera y servicios no financieros gratuita.
El compromiso del BICE es impulsar proyectos de inversión que generen puestos de trabajo, impacto ambiental positivo y donde las mujeres tengan puestos de decisión. Se trata de promover proyectos que transformen la matriz productiva con mirada federal e inclusiva.
Para alcanzar esos objetivos, evaluamos proyectos teniendo en cuenta si se generarán puestos de trabajo, si hay posibilidades de contratar a mujeres y si tienen en cuenta políticas de cuidado, entre otros factores.
Para dar el ejemplo creamos el comité de género y diversidad; extendimos las licencias para personas gestantes y no gestantes; establecimos sistema de trabajo mixto para cuidadores primarios y brindamos capacitaciones, entre otras actividades y medidas pensadas puertas para adentro.
Desde el Estado son muchas las iniciativas que se están generando para alcanzar la equidad. Si desde las empresas públicas reafirmamos nuestro compromiso con la equidad de género y trabajamos para la reducción de brechas podemos potenciarnos con el sector privado, dando el ejemplo y generando buenas prácticas que marquen el camino hacia un mundo del trabajo con menos desigualdades y con más oportunidades para todos y todas.
Vicepresidenta Banco Argentino de Desarrollo (BICE).
- Temas
- BICE
- Producción
- Igualdad de género
Dejá tu comentario