ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

23 de noviembre 2025 - 00:00

La burbuja que no explota: Nvidia vuelve a desafiar a los escépticos de la IA

La compañía volvió a presentar resultados superiores a lo previsto y elevó sus proyecciones, impulsada por la demanda global de chips avanzados. El salto en ventas de Blackwell y el rol central de CUDA consolidan su liderazgo en la carrera tecnológica.

ver más

Jensen Huang, CEO de Nvidia.

Xataxa.

Esta semana se conoció el balance de Nvidia, que volvió a superar las expectativas del mercado en ingresos, beneficio por acción y, además, mejoró la guía para el cuarto trimestre. En palabras de su CEO, Jensen Huang: “La venta de Blackwell fue excepcional y agotamos el stock de GPUs para la nube”.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Blackwell es la arquitectura más avanzada de Nvidia, diseñada específicamente para entrenar y ejecutar modelos de inteligencia artificial a gran escala. Su principal diferencial es la eficiencia energética por watt y el rendimiento que ofrece para cargas de entrenamiento (training) e inferencia (inference) de modelos como ChatGPT, Gemini, Copilot o Grok.

Hoy, Nvidia es la única plataforma capaz de soportar -en producción y a escala- ChatGPT, Gemini, Grok, Copilot y también alternativas de código abierto como DeepSeek. Si bien Amazon y Google desarrollaron sus propios chips (Trainium y TGU, respectivamente), ninguno logra todavía igualar la eficiencia por watt ni la performance integral de Blackwell.

Los grandes clientes -Amazon, Microsoft, Meta y Google- también batieron estimaciones y elevaron un 40% su previsión de inversión en infraestructura (data centers) hacia 2027.

¿Dónde está la burbuja de IA?

Las apuestas en infraestructura para nube + IA superan los miles de millones de dólares, y muchos inversores de los “gigantes tech” se preguntan cómo volverá ese valor al accionista.

La clave: los desarrollos apalancados en Nvidia no reemplazan la infraestructura previa, sino que se montan por encima. Así, equipos que antes quedaban obsoletos en dos años hoy superan los 6 años de operación, extendiendo su vida útil y retrasando el ciclo de capex hasta que la relación costo-beneficio amerite una actualización.

Es decir, más que una burbuja, el sector está consolidando una economía de escala que no existía en ciclos tecnológicos anteriores.

Fuera de la IA: sectores para mirar

Para quienes ya tienen exposición al sector tech, una alternativa interesante es Netflix. Pese a competir con Disney, HBO, Prime y YouTube, mantiene un crecimiento sostenido de suscriptores, flujo de caja positivo desde 2020 e ingresos netos positivos desde 2017.

Además, en el mercado crece la versión de que podría avanzar sobre la compra de Warner Bros.: un movimiento estratégico que la consolidaría en la industria cinematográfica y le daría control sobre Harry Potter, DC Comics y El Señor de los Anillos. Sería, sin dudas, un cambio de escala para la compañía y un driver clave para el sector del entretenimiento.

Fundador de WSM Inversiones

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias