Octubre llegó con un cóctel de alta volatilidad y tres ejes centrales: elecciones nacionales, reservas y deuda. Cada encuesta o señal política tendrá impacto inmediato sobre los activos. El fin del flujo fuerte del agro deja al Tesoro con menor margen para acumular divisas, lo que presiona al dólar financiero.
En tanto, la deuda en pesos y en dólares opera bajo castigo: los globales devolvieron buena parte del rally y los soberanos largos ya rinden más del 15% YTM (Yield to Maturity, o rendimiento al vencimiento), mientras que en pesos las LECAPs cortas superan el 3,5% TEM y los bonos CER 2026 corren al 30% real.
El contexto electoral condiciona cualquier decisión de inversión. Con una volatilidad que promete sostenerse en niveles altos, el mercado reaccionará con fuerza a cada movimiento político. Por eso, el posicionamiento debe adaptarse tanto al perfil del inversor como al riesgo que esté dispuesto a asumir en este tramo final del año.
Estrategias según perfil
Conservadores: la prioridad pasa por preservar capital en dólares y mantener liquidez. Los fondos en dólares como Cocos USD Ahorro y las obligaciones negociables corporativas de emisores sólidos ofrecen rendimientos moderados con baja volatilidad. El foco está en esperar definiciones políticas sin exponerse a shocks de mercado.
Moderados: parten de la misma base, pero suman CEDEARs de compañías globales para diversificación y cobertura. Se destacan XLF (financieras de EEUU), GOOGL (Alphabet) y ASML, además de apuestas selectivas en Tesla (TSLA) y Nvidia (NVDA).
Si el escenario político se torna más favorable, puede incorporarse exposición acotada a riesgo argentino, con compañías como Pampa Energía. Si la incertidumbre se mantiene, conviene priorizar fondos en dólares y CEDEARs del exterior.
Agresivos: para quienes aceptan volatilidad, octubre puede ofrecer oportunidades tácticas. Las preferidas son acciones argentinas de sectores con drivers propios (energía y bancos), junto con CEDEARs de alto beta como Tesla, Nvidia o el ETF de Bitcoin (IBIT). En caso de un giro positivo en las expectativas electorales, también podría considerarse una posición limitada en soberanos largos (GD35, GD41) para capturar rebotes. En este perfil, la gestión activa y la disciplina de stops serán determinantes.
Octubre será un mes para combinar defensividad y oportunidad: acompañar la volatilidad con portafolios prudentes, pero con margen para aprovechar rebotes tácticos. En cualquier escenario, la prima de riesgo argentino seguirá siendo el eje central, dependiendo del resultado electoral y de la capacidad del Gobierno de sostener el programa económico.
“Los chatarreros” hablaron de finanzas con Cocos y Gloss
El dólar forma parte del ADN argentino: está en los cafés, en la sobremesa y en los grupos de WhatsApp. Con esa idea, Cocos y la agencia Gloss lanzaron una acción de marketing no convencional, rescatando un ícono urbano: los chatarreros, ahora convertidos en voceros de inclusión financiera.
Durante un día, varios barrios porteños fueron intervenidos por una caravana de chatarreros. El megáfono ya no ofrecía “colchones y heladeras viejas”, sino que invitaba a “comprar y vender dólares 24/7” o a “invertir en acciones y fondos en Cocos”. Una voz popular, familiar y auténtica que conectó de inmediato con la gente, demostrando que lo que siempre estuvo en la calle hoy también puede estar en el celular, de forma 100% digital.
La acción, desarrollada por Gloss, transformó un código popular en un mensaje de inclusión financiera, mostrando que invertir no es un privilegio, sino una posibilidad al alcance de todos.
El contenido —filmado sin edición ni artificios— se amplificó en redes sociales, generando conversación y demostrando que los verdaderos influencers también pueden estar en la calle.
Con “Los chatarreros de Cocos”, la marca y la agencia confirmaron que la creatividad cultural puede transformar la comunicación financiera en algo simple, cotidiano y cercano, reforzando un propósito claro: hablar de inversiones en el mismo idioma que habla la gente.
Asesora financiera de Cocos Gold
Dejá tu comentario