1 de octubre 2025 - 15:09

Clave para ahorristas: en qué invertir los dólares oficiales tras las nuevas restricciones cambiarias

El mercado se pregunta qué inversiones realizar tras la compra de dólar oficial luego de que el BCRA instaurara nuevamente la "restricción cruzada".

El mercado se pregunta qué inversiones realizar tras la compra de dólar oficial.

El mercado se pregunta qué inversiones realizar tras la compra de dólar oficial.

El Banco Central (BCRA) volvió a instaurar la "restricción cruzada" que impide operar dólar MEP por 90 días si anteriormente un ahorrista compró el tipo de cambio oficial a través de los bancos. En otras palabras, acceder al mercado oficial para atesoramiento implica que no sepodrá adquirir instrumentos en dólares a través del mercado, con las divisas adquiridas en los bancos.

Qué pasa con el dólar oficial tras las nuevas medidas del BCRA

"El viernes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) reintrodujo la restricción cruzada a través de la comunicación A 8336: quienes compren dólares oficiales ya no podrán utilizarlos para operar en los mercados financieros. La medida apunta a frenar el arbitraje que realizaban ahorristas comprando al tipo de cambio oficial y revendiendo luego en la bolsa a un precio mayor", explicó Lucas Caldi, analista en Portfolio Personal Inversiones.

La decisión llegó en un momento clave cuando el Gobierno esperaba una fuerte liquidación del agro tras la breve eliminación de retenciones, que duró apenas tres días hasta alcanzar el tope de u$s7.000 millones. "El objetivo oficial es claro: absorber la mayor cantidad posible de divisas en el mercado único y limitar la presión de los especuladores. La medida se tomó en respuesta a los primeros números que encendieron las alarmas", añadió Caldi.

dolar blue mercados finanzas inversiones
Hay muchas inversiones para realizar luego de comprar dólar oficial en los bancos.

Hay muchas inversiones para realizar luego de comprar dólar oficial en los bancos.

Qué inversiones realizar con el dólar oficial

Tal como se detalla en la normativa, quienes compran dólar oficial pueden apostar por Fondos Comunes de Inversión (FCI). Afortunadamente, en el mercado de capitales local hay decenas de opciones de esta clase para "poner a trabajar" el dinero.

"Los más arriesgados pueden ir a un FCI que tenga bonos soberanos argentinos y Obligaciones Negociables (ON). Los moderados, a fondos de bonos corporativos latinoamericanos con nulo o muy poco riesgo local y los conservadores, a fondos money market con bonos de América Latina bien cortos", comentó el consultor financiero Mariano Pantanetti. Posteriormente, aclaró que invertir mediante fondos brinda más diversificación, más liquidez y acceso a mercados externos, como los de ON regionales.

Para Martin Mazza, director de MM Investments, resulta clave priorizar activos dolarizados, a través de fondos comunes con instrumentos de renta fija de corto plazo, que permitan diversificación táctica. En esa línea, desde MM Investments junto a Parakeet Capital lanzaron el "Parakeet Balanced Fund", un FCI de renta fija "diseñado para preservar patrimonio y reducir la exposición a la volatilidad de los mercados".

Por su parte, Leonardo Anzalone, director del Centro de Estudios Políticos y Económicos (CEPEC), relató que, dado el contexto actual, una buena opción para invertir los dólares oficiales es apostar por ON del sector energético, también mediante fondos para no infringir las normas.

"Otra alternativa es mirar al sector energético, donde Vaca Muerta sigue concentrando interés y las ON de compañías vinculadas a hidrocarburos muestran potencial incluso en escenarios de volatilidad. De esta manera, se combinan instrumentos de resguardo en moneda dura con exposición a un sector estratégico que mantiene flujo de inversiones", señaló.

De esta manera, los expertos coinciden en que los dólares oficiales que se compren mediante bancos tienen que ir a parar a fondos comunes de inversión, de instrumentos de renta fija, y acciones en dólares para generar una renta y revalorización con el paso del tiempo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar