Acusaciones cruzadas entre Alfonsín y Binner recalientan la campaña para octubre
"Algunos se alegran por el 10 por ciento, pero ¿cuánto pensaban sacar? No sé, pero queda claro que jamás pensaron en ganar", dijo y agregó: "Estoy preocupado por haber sacado nada más que el 12 por ciento y procuro trabajar para ganar las elecciones, no para posicionar el partido de cara al 2015".
Por su parte, Binner aseguró que no dijo nada "malo" sobre la UCR y desestimó que exista "malestar" con sus socios políticos en Santa Fe. "¿Qué dije yo de malo? La relación con los radicales es buena, no sé si he sido malinterpretado. Nosotros no tenemos ningún malestar, al contrario", señaló el otrora candidato a presidente.
El gobernador explicó que sus alusiones a "los partidos del siglo pasado", que motivaron críticas de la UCR provincial, fueron hechas "en el marco de una reunión" del Partido Socialista y estimó que no hay que "darles tanta trascendencia".
En un diálogo radial, se preguntó si en su partido no puede "decir que tiene que crecer y que puede ser el siglo XXI, el siglo del socialismo" y lamentó que desde la UCR no hayan aceptado sumarse al FAP para competir juntos en octubre. "Los radicales están en el Frente y nos hubiera gustado que estuviesen también a nivel nacional. No sé de dónde viene el malestar, nosotros no tenemos ninguno, al contrario", precisó.
Además, Binner advirtió que no se va a "retractar" ya que no salió "con una bocina a decirlo públicamente" sino que sus expresiones se realizaron en una reunión partidaria. "Hay que calmar los ánimos", advirtió Binner, al salir al cruce de críticas que recibió por parte de la UCR de Santa Fe, partido que integra su vicegobernadora Griselda Tessio.
Tessio integró el grupo de dirigentes radicales santafesinos que firmaron un comunicado de prensa exigiendo a Binner que se retracte por sus dichos.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario