Diego Lagomarsino habló con Radio 10 para referirse a la decisión de la Corte Suprema de rechazar un recurso de queja de su defensa para que se impidiera al fiscal de la causa que investiga la muerte de Alberto Nisman, peritar sus dispositivos electrónicos.
Diego Lagomarsino: "Necesitan un Nisman asesinado y lo único que encontraron son pruebas de lo contrario"
El procesado como partícipe de la muerte del exfiscal Alberto Nisman habló en Radio 10 sobre el rechazo a un pedido para que el fiscal no accediera a sus dispositivos.
-
A 10 años de su muerte, realizaron homenaje al exfiscal Alberto Nisman
-
La reacción de Cristina a 10 años de la muerte de Nisman
"Necesitan un Nisman asesinado y lo único que encontraron son pruebas de lo contrario", dijo Lagomarsino y aseguró que todos sus equipos electrónicos ya se peritaron y no se encontró información que refleje algún tipo de responsabilidad con el crimen que ocurrió en 2015.
"En 2015 yo entregué mi celular a la fiscal Fein, con la clave de acceso y se peritó", agregó y continuó: "Dos años y medio después me vuelven a secuestrar los equipos, los que van a peritar ahora. Buscar información de 2015 ahora es muy al pedo". Y es que según explicó esos equipos los compró en 2016.
Los dichos se desatan unas horas luego de que la Corte Suprema de Justicia dispusiera por unanimidad el rechazo a un recurso de queja de la defensa de Lagomarsino, para que se impidiera al fiscal de la causa que analice los aparatos tecnológicos secuestrados.
Frente a ello, el procesado como partícipe en la causa sostuvo que "era cantado que iba a ocurrir". Y explicó luego: "Yo lo que pido es que se cumpla con el el artículo 254 del Código Procesal Penal, que dice que ante un allanamiento, el juez es el que debe decidir qué información se perita y qué no, simplemente eso".
Asimismo, el acusado se defendió y señaló que "la gendarmería puso que fue un homicidio por una mancha de sangre que estaba arriba de la mesada", pero consideró que esa no es prueba suficiente para determinar que se haya tratado de un asesinato, por lo que opinó que los gendarmes que firmaron esa acta "van a ir presos y lo saben".
La Corte Suprema dispuso ayer por unanimidad rechazar un recurso de queja de la defensa de Diego Lagomarsino para que se impidiera al fiscal de la causa que investiga la muerte de Alberto Nisman, peritar sus dispositivos electrónicos.
Los cinco miembros del tribunal denegaron el pedido del perito informático por considerar que su queja no se dirige contra una sentencia que el tribunal pueda revisar, con lo cual está allanado el camino para que se analice el contenido de los aparatos de Lagomarsino.
Los elementos fueron secuestrados en un allanamiento realizado en 2017 y el fiscal Eduardo Taiano solicitó periciarlos en 2019.
En diálogo con Télam, fuentes de la defensa aclararon que el recurso se dirigió a que fuera el juez Julián Ercolini, y no el fiscal, quien hiciera la pericia, sobre la base de que Taiano es parte interesada en el proceso.
También señalaron que la queja por el recurso extraordinario denegado no tenía efecto suspensivo, con lo cual si no se hizo el peritaje sobre los aparatos de su defendido fue "por decisión de los investigadores".
Más allá de las interpretaciones, la Corte rechazó la presentación de la defensa y sigue en curso el expediente que tiene a Lagomarsino procesado como partícipe necesario de la muerte de Nisman, por haber facilitado el arma que lo mató en su departamento de Puerto Madero en enero de 2015.
- Temas
- Alberto Nisman
Dejá tu comentario