15 de septiembre 2008 - 00:00

Alberto: "No quiero ser candidato por la Capital"

Alberto Fernández
Alberto Fernández
El «albertismo» que sobrevive a la retirada del ex jefe de Gabinete nacional se mostrará esta semana junto al ex funcionario de los Kirchner en una agenda de actividades que recién comienza con la idea de una reinstalación política del exiliado.

Charlas, inauguraciones y debates concentrará a Alberto Fernández en la reaparición pública tras su renuncia y una dolencia que lo mantuvo internado durante una semana.

Así, el viernes pasado, Fernández comenzó dando una charla en el salón de actos de la Auditoría General de la Nación, organizada por el FUP (Frente de Unidad Peronista) que animan allí Vicente «Pipo» Brusca y Carlos Montero, mientras el organismo en estos momentos analiza los balances de Aerolíneas Argentinas y, a pedido de la Corte, la situación del Riachuelo.

  • Explicaciones

  • Fernández no se refirió a esas cuestiones nacionales, sino que repitió explicaciones sobre su abandono del gobierno, mientras espera una cita con Néstor Kirchner. El ex presidente comenzó a incursionar en el dis trito porteño que hasta su salida manejaba el ex jefe de Gabinete, quien ha provocado una dispersión inusitada de la tropa, especialmente de los ocho legisladores porteños que terminan mandato el año próximo. Algunos creen en una vuelta del ex funcionario, más allá de su cargo de presidente del PJ Capital, que pueda contenerlos en las listas 2009. Inclusive piensan que el propio Fernández podría ser cabeza de boleta. «No quiero, no pienso presentarme en las elecciones de la Capital Federal», asegura por estas horas quien fuera legislador porteño hasta sumarse al gobierno de los Kirchner. Es más, el propio «albertismo» sobreviviente ha enviado a hacer encuestas sobre las intenciones de votos del ex jefe de Gabinete, que darían cuenta de que no le va tan mal en el electorado porteño, pero tampoco tan bien como para asegurarse la competencia.

    Creen, de todos modos, los kirchneristas porteños que animan la vuelta del ex funcionario que «si el gobierno está desacreditado, el distrito donde tiene mayor rechazo es la Ciudad de Buenos Aires».

    Consideran entonces que Mauricio Macri saca rédito de esa situación.

    «Hasta en el tema de becas estudiantiles salió ganando porque la gente no aguanta a los pibes maleducados», confió ayer Fernández a uno de sus más cercanos escuchas.

    Ante una veintena de técnicos de la Auditoría, aseguró que cree «que el gobierno recuperará el rumbo, yo soy kirchnerista ortodoxo y apuesto a que este proyecto se recupere», les dijo más crítico que adherente con respecto a Cristina de Kirchner.

  • Virtud perdida

    «Yo creo en esa virtud que tenía Néstor que era saber lo que la gente quería y sobre lo que tenía expectativa y eso se perdió y es necesario que se vuelva a eso para que no pase lo que sucedió con el campo», se explayó el ex funcionario que estaba invitado en su calidad de jefe de Gabinete antes de retirarsede la Rosada, pero se mantuvola cita.

    «Confío en la reconstrucción del espacio», terminó el orador.

    Hoy, Fernández tiene previstoinaugurar un local partidario en Vicente López, de la agrupación «Convocatoria kirchnerista», que animan concejales de ese distrito y que organiza su ex asesor de la jefatura de Gabinete, Claudio Ferreño.

    Mañana, también en la provincia de Buenos Aires, dará una charla en el Sindicato de Empleados Comercio de La Plata. Todo a la espera de un regreso como «kirchnerista ortodoxo», según se define, que no quiere ser crítico pero lo es, específicamente en algunos temas, como los índices inflacionarios del oficialismo. Al menos en cada tenida de las que frecuenta, el ex funcionario repite anécdotas de su salida del gobierno, como las dudas que expuso sobre las retenciones al campo y refleja que por el momento el gobierno de Cristina ha perdido el rumbo kichnerista.

    Con suficiente tiempo libre, por otra parte, Fernández le dedicará el resto de la semana a completar el libro que está escribiendo acerca de su experiencia en la gestión kirchnerista, sobre cuya publicación ya se han interesado dos editoriales.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar