Ambientalistas sí pueden cruzar hacia el Uruguay
-
Caso $LIBRA: el fiscal Taiano le pidió datos a Google y Meta del sitio que promocionó Milei
-
El duro cruce de Milei a Lacunza: "En términos de libertad, te merecés una estadía en la Siberia de la URSS"
En paralelo, tal como lo informó ya este diario, las asambleas de Gualeguaychú, Colón y Concordia planean disparar durante las vacaciones de invierno un nuevo triple-bloqueo simultáneo de los tres pasos terrestres, por al menos una semana.
En este marco, ayer el mandatario entrerriano, Jorge Busti, y un grupo de asambleístas mantuvieron un encuentro en la Casa de Gobierno entrerriana, luego de que el gobernador promulgara la ley que impide la exportación de madera a Uruguay para ser utilizada como insumo para Botnia.
Tras la reunión -en la cual los funcionarios no reclamaron el levantamiento del piquete-, se informó que Busti insistirá el próximo lunes ante el juez federal de Concepción del Uruguay Guillermo Quadrini para que se expida «de inmediato» en el pedido de procesamiento por supuesto intento de contaminación contra los directivos de la firma finlandesa.
Horas antes, el mandatario había sugerido que Quadrini «no quiere resolver el caso», según declaraciones difundidas por Análisis Digital.
Según el secretario de Medio Ambiente provincial, Gabriel Moguilner, allí ambas partes -otrora claramente distanciadas-«acordaron trabajar en conjunto en la lucha contra la instalación de la pastera». Moguilner afirmó, además, que se decidió activar nuevas «gestiones que se realizarán ante autoridades nacionales, por distintos puntos estratégicos que se tienen que definir».
Por su parte, el asambleísta Víctor Rebossio consideró que el objetivo es «que los criminalizados sean las autoridades uruguayas y de Botnia.
Dejá tu comentario