Aranguren justificó idas y vueltas por tarifazo: "Estamos aprendiendo sobre la marcha"
-
Elecciones bonaerenses: todas las alianzas que competirán en la Provincia
-
Elecciones 2025: sorpresa en el padrón electoral de la provincia de Buenos Aires

Juan José Aranguren.
El funcionario prometió además la implementación de "una política tarifaria para pymes". Y, ante la consulta del senador del FpV, Juan Manuel Abal Medina, sobre la situación de clubes de barrio que no pueden afrontar los incrementos de tarifas, respondió que desde la cartera que dirige "se está trabajando en la implementación de la ley de entidades de bien público, para que más clubes puedan acceder al subsidio".
En lo que fue una de sus declaraciones más polémicas en su paso por el Senado, el Aranguren, aseguró que "no hay subas en las naftas; hay un reconocimiento del costo de la materia prima que mantiene el nivel de actividad".
Cabe recordar que las naftas sufrieron cuatro aumentos desde que asumió Mauricio Macri en diciembre pasado, acumulando una suba del 30 por ciento.
El Ministro de Energía y Minería estaba convocado para el miércoles pasado, pero la sesión en el Senado donde se aprobaron los pliegos de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz para la Corte Suprema de Justicia cambiaron los planes.
• Defensa de Macri
Mauricio Macri salió a defender la semana pasada al ministro de Energía y Minería de los cuestionamientos por los aumentos de tarifas y de combustibles, y destacó la "capacidad y honestidad" del funcionario. El jefe de Estado consideró que "no son justos" los "ataques" recibidos por Aranguren a partir de los fuertes incrementos en las tarifas de luz y gas, que ya generaron protestas en las calles por parte de comerciantes y pymes.
Incluso, dijo que "si Aranguren hubiese sido el ministro de Energía de los últimos quince años, hoy la Argentina tendría toda la energía que necesita con diversidad de fuentes y más económica de la que la tenemos hoy".
Macri también rechazó que exista incompatibilidad del ministro de Energía para ser funcionario público por poseer acciones de la petrolera Shell. El Presidente dijo que Aranguren "dedicó toda una carrera" a esa petrolera y se retiró para "hacer un aporte a su país".
Dejá tu comentario