20 de enero 2024 - 14:57

Axel Kicillof sobre Javier Milei: "Estamos ante un ajuste ortodoxo que va en contra de lo que prometió"

El gobernador bonaerense aseguró que “este Gobierno fue elegido con una serie de promesas diametralmente opuestas a lo que está pasando hoy”. Además, defendió los gastos públicos y recursos locales del territorio.

Axel Kicillof y Javier Milei.

Axel Kicillof y Javier Milei.

El funcionario afirmó en declaraciones a Radio 10 que “más allá de los trascendidos sobre los cambios que tendría el proyecto de ley, en su esencia el problema sigue intacto: la facultad de legislar sin pasar por el Congreso es realmente una aberración y no es cuestión de por cuánto tiempo se aplica".

Además de que "delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo -como plantea la ley ómnibus- es una absoluta vulneración a la división de poderes, que no tiene precedentes en la Argentina”, sumó.

En ese sentido, Kicillof hizo hincapié en que el Congreso representa al "pueblo de la Argentina en sus diferentes posiciones políticas" y "no se puede pasar por arriba”. “Muchos que se llenaron la boca hablando de la cuestión republicana durante años estarían ahora entregando sus facultades al Ejecutivo”, remarcó.

kicillof-uia.jpg
Axel Kicillof.

Axel Kicillof.

Luego apuntó contra la batería de modificaciones de ambos proyectos: "Tanto el DNU como la ley contienen una batería de modificaciones a diferentes marcos jurídicos regulatorios que todos ellos están expresados en leyes, que se discutieron en el parlamento en diferentes épocas durante mucho tiempo, y cuyos efectos en muchos casos son muy complejos y peligrosos".

En ese marco, Kicillof afirmó que el proyecto de ley no fue escrito ni por Javier Milei ni La Libertad Avanza, sino que proviene "de otra fuente que no conocemos”, lanzó.

milei-foto-triunfo.jpg
Javier Milei.

Javier Milei.

Consultado sobre la situación económica, Kicillof expresó que “este Gobierno fue elegido con una serie de promesas de campaña diametralmente opuestas a lo que está pasando hoy. “Estamos ante un plan de ajuste convencional y sabemos que en nuestro país históricamente los pagan los trabajadores, los jubilados y la clase media”.

Por último, el funcionario aclaró que la Provincia de Buenos Aires tiene el Estado "más chico y más austero de la Argentina": "Es la que menos recursos tiene y el año pasado tuvo el menor gasto público por habitante. Y junto con Córdoba es la segunda provincia que menos empleados tiene cada mil habitantes”.

El ajuste no es a los gobernadores, es a las provincias y a los pueblos de las provincias. Cuando cortan recursos para las provincias, obras en las provincias, lo que sufre es la educación, la salud y la seguridad que están a cargo de las provincias”, concluyó Kicillof.

Dejá tu comentario

Te puede interesar