Sergio Massa, ministro de Economía, le presentó este miércoles a las autoridades del Banco Mundial el plan del Gobierno nacional para encauzar la macroeconomía y engrosar las reservas en dólares del Banco Central (BCRA), en el marco de su gira por Washington, Estados Unidos.
Massa en EEUU: le presentó el plan económico al Banco Mundial
El ministro de Economía mantuvo una reunión con Axel van Trotsenburg, presidente de la entidad, con quien habló sobre el programa para aumentar las reservas del BCRA.
-
BID reitera su compromiso con Argentina y confirma apoyo financiero de u$s1200 millones
-
Milei le insistió a Bullrich para que acepte ser su ministra de Seguridad

Sergio Massa, ministro de Economía
El programa que mostró el titular de Hacienda entusiasmó al Director Gerente de Operaciones de la entidad, Axel van Trotsenburg, con quien mantuvo una reunión para otorgarle mayores precisiones sobre el horizonte de Argentina.
El programa argentino se tradujo en confianza para el Banco Mundial y, como consecuencia, la institución aprobó un préstamo por u$s900 millones para los próximos seis meses, que se suman a los u$s1.100 millones que ya acordó para el corriente año.
En tanto que el compromiso argentino se centró en desembolsar unos u$s500 millones de proyectos financiados por el BM durante los próximos cuatro meses en infraestructura y sistema de salud.
De acuerdo a lo especificado, el Ejecutivo nacional volcará este monto en obras de saneamiento de Matanza-Riachuelo, apoyo al sistema universal de salud, financiamiento a la capacitación de trabajadores y del apoyo a niños pobres que reciben la Asignación Universal por Hijo.
Más allá del empréstito acordado, tanto Massa como van Trotsenburg reafirmaron el compromiso de continuar con estrategias para promover un desarrollo inclusivo y sostenible para Argentina.
Préstamo del BID
En tanto que este martes, el ministro Massa se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, y confirmó un apoyo financiero por casi u$s3.000 millones hasta fin de año.
"El acuerdo alcanzado con el BID es el resultado del trabajo articulado para lograr un paquete de Financiamiento Especial para el Desarrollo que le permitirá a la Argentina poner en marcha programas claves en infraestructura, salud, agua y turismo", expresó Massa.
En el encuentro también estuvo presente el ministro de Turismo, Matías Lammens, ya que como parte de lo firmado estuvo una línea de "financiamiento para La Ruta Natural".
"Con este aporte de u$s33 millones y fondos propios del Ministerio, vamos a impulsar 115 obras para incrementar la oferta de turismo de naturaleza en todo el país. Esta iniciativa se complementa con las 144 obras realizadas con 50 destinos tras una inversión u$s34 millones", puntualizó Lammens.
- Temas
- Banco Mundial
- Sergio Massa
Dejá tu comentario