12 de enero 2007 - 00:00

Busti cree que es un ardid opositor contra Kirchner

Jorge Busti
Jorge Busti
El gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, castigó ayer el riesgoso copamiento de la protesta en Buquebús por parte de piqueteros duros y asambleas vecinales porteñas y bonaerenses, al asegurar que «es aprovechada por grupos ideológicos» que «utilizan la lucha del pueblo de Gualeguaychú para manifestarse en contra del gobierno» nacional.

Desde la otra vereda, las agrupaciones piqueteras que hoy se movilizarán a la terminal desafiaron a la Justicia, al advertir que no tiene «derecho a detener a nadie».

  • Repudio

  • El posicionamiento partió del titular del Polo Obrero, Néstor Pitrola, quien repudió «el operativo» de seguridad montado por Prefectura Naval en el puerto de Buenos Aires.

    El dirigente defendió el «derecho constitucional a la manifestación» y cuestionó la «movilización de tropas», que, según consideró, realizó el gobierno nacional en la zona del puerto.

    Por su parte, ayer el presidente de Buquebús, Juan Carlos López Lema, consideró que los asambleístas entrerrianos deberían «repartir flores» para concientizar a la población de su reclamo ambiental, en lugar de «generar molestias» a otros sectores de la sociedad.

  • De acuerdo

    López Lema aseguró que está de acuerdo con el reclamo de los ambientalistas, aunque dijo que no concuerda con los «métodos» que utilizan para llevar a cabo la protesta.

    Tal como lo informó ya este diario, el legítimo reclamo de los ambientalistas entrerrianos (aunque con métodos cuestionables) terminó siendo copado por piqueteros duros -como el Polo Obrero y el Movimiento Teresa Vive- y por asambleas vecinales y organizaciones ambientales porteñas y bonaerenses.

    Los vecinos de Gualeguaychú, en cambio, optaron por enviar una mínima delegación en calidad de adhesión (algunos de ellos darán un discurso en el acto).

    Si bien públicamente argumentan que no pueden « distraer» tropa propia debido a que se encontrarán abocados hoy al triple corte de puentes, por lo bajo varios ambientalistas admiten el temor de que potenciales incidentes desvirtúen el reclamo entrerriano.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar