La Sala IV del Máximo Tribunal Penal del País, integrada por el Gustavo Hornos -Presidente-, Mariano Hernán Borinsky y Javier Carbajo hicieron lugar al recurso interpuesto por los pretensos querellantes Zarate y Carrasco, dueños de un grupo musical, que se quejaban de que Pérez -ex dueño- estaba utilizando, sin su autorización, el nombre de la marca perteneciente a su grupo musical y hacia presentaciones simulando ser el original.
Cámara Federal de Casación Penal anuló sobreseimiento en un caso de ley de marcas
La Sala IV hizo lugar a un pedido de los dueños de un grupo musical por el uso de la marca del mismo sin autorización.
-
En medio de la negociación con el FMI, la Cámara de Casación salvó a Bausili en una causa por negociaciones incompatibles
-
Cristina reapareció con críticas a Javier Milei y a los diputados peronistas que votaron a favor del acuerdo con el FMI

La Sala IV del Máximo Tribunal Penal del País, integrada por el Gustavo Hornos -Presidente-, Mariano Hernán Borinsky y Javier Carbajo.
En la causa, el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nro. 8 había sobreseído al imputado Pérez por considerar que el caso era atípico. Explicó el Juez Federal que la marca no contaba con registro vigente en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial -INPI- por lo que no podía encuadrarse la conducta de Pérez en la ley de delitos marcarios Nro. 22.362.
La decisión fue confirmada por la Cámara de Apelaciones del fuero, lo que motivó el recurso de casación de los pretensos querellantes que dieron lugar al fallo de la Casación Federal.
Los jueces de la Sala IV de la CFCP consideraron que asistía razón al reclamo de los impugnantes que invocaban un sobreseimiento prematuro, en tanto en el caso hay medidas pendientes que pueden resultar de interés para definir la significancia jurídica del hecho denunciado.
Además, aclararon que el sobreseimiento, como temperamento definitivo y desvinculante, exige para su dictado arribar a un grado de certeza negativa que por el momento no estaba acreditado en el expediente. Por eso, decidieron anular el sobreseimiento y remitieron las actuaciones al tribunal de origen.
- Temas
- Cámara de Casación Penal
Dejá tu comentario