6 de junio 2007 - 00:00

Carrió dio ahora libertad de voto para la Capital

Elisa Carrió
Elisa Carrió
El ARI y la Coalición Cívica procesaron ayer el duelo por la derrota de Jorge Telerman, su aliado en la elección para jefe de Gobierno porteño. No hubo intentos de bajar el tono a la declaración inicial de Elisa Carrió, quien recomendó votar en blanco en la segunda vuelta, pero sí un pronunciamiento más medido decretando la libertad de acción para sus votantes.

El encuentro fue en el living del propio departamento de Carrió, donde se debatió el futuro de esa coalición. Hubo, era obvio, fuertes comentarios contra Fernando Cantero, el titular del intervenido ARI Capital que el lunes directamente le había pedido la renuncia a Carrió por considerarla responsable del acuerdo con Jorge Telerman. Curioso, cuando fue el sector de Cantero, más algunos radicales recién llegados al ARI los que apuraron la alianza con el jefe de Gobierno.

  • Comunicado

  • Y también explicaciones, como la de Enrique Olivera: «Macri será el próximo jefe de Gobierno. No me equivoqué al saludarlo anticipadamente», dijo el ex candidato a vicejefe.

    La Coalición Cívica emitió ayer un comunicado donde se define como «oposición a un régimen antirrepublicano, patrimonialista, corrupto y hegemónico representado por el gobierno nacional».

    Fue en ese mismo comunicado donde flexibilizó la dureza inicial de Carrió arengando a favor del voto en blanco: «...confía en que sus votantes sabrán expresar libremente estos principios y estos valores en la plenitud del ejercicio de la ciudadanía».

    Y hasta hubo lugar para criticar la campaña que se viene entre Néstor Kirchner y Mauricio Macri: «A fin de que la ciudadanía vote sin temores y en libertad, exige al presidente de la Nación que garantice las condiciones de democracia y transparencia para que en la segunda vuelta no se repita la manipulación y la campaña sucia que caracterizaron a la primera».

    Fue una reunión también para ratificar todas las presencias que integran esa fuerza: Patricia Bullrich, Enrique Olivera, Gerardo Conte Grand y Elsa Quiroz, entre otros. Carrió, a pesar del golpe, siguió ayer con su propia campaña: estuvo en otro acto de la Coalición Cívica y hoy seguirá de gira.

    Más abajo, la secretaria general del ARI, Elsa Quiroz, se encargó de castigar a Cantero: «Parte de la dirigencia de ARI distrito Capital tiene ese tipo de actitudes: de mentira, de confusión y de perverso oportunismo político, muy parecido al que utiliza el gobierno de Kirchner», le dijo.

  • Moderación

    Fernando Cantero ayer moderó sus exigencias. Pidió a la conducción nacional del partido que convoque a elecciones internas para definir los candidatos a presidente y vicepresidente para las elecciones nacionales de octubre: «No estamos pidiendo que se baje Elisa Carrió de su candidatura. Estamos pidiendo a la junta nacional del ARI la convocatoria a elecciones internas», dijo.

    Aunque insistió en que le produce un «profundo dolor que Carrió y sus amigos hayan hecho una coalición cívica que nada tiene que ver con el ideario que le dio origen al partido, y haya intervenido el partido porque no estábamos de acuerdo».
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar