Los presuntos responsables del ataque con bombas molotov a la estancia Amancay en la provincia de Chubut fueron detenidos. Según trascendió, los acusados estarían vinculados a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
Chubut: detuvieron a miembros de la RAM por el incendio a una estancia
El hecho ocurrió el 18 de enero cuando un grupo prendió fuego diez vehículos, entre maquinarias y camiones, en la estancia Amancay.
-
El Congreso le da oxígeno a Milei, mientras el PJ fuerza unidad y mira estrategia electoral
-
Polémica frase de funcionario Milei: "El problema de Argentina es que está poblada por argentinos"

La estancia Amancay fue atacada con bombas molotov el 18 de enero.
El hecho en cuestión ocurrió el pasado 18 de enero, cuando un grupo prendió fuego diez vehículos, entre maquinarias y camiones, en la estancia Amancay, situada sobre la ruta 71 en las afueras de Trevelin. La "Facción Autónoma de Liberación Mapuche Puelwillimapu" se adjudicó la acción.
Tras la investigación arrojó que "la autora material fue Victoria Dolores Núñez Fernández, de 34 años, quien posee conexiones con la RAM y vínculos con agrupaciones similares en Chile".
Entre otras cosas, las tareas investigativas estuvieron conformadas por 12 allanamientos llevados a cabo en las localidades de Corcovado, El Maitén y Esquel, en los que se detuvo a la acusada y se incautaron armas de fuego, teléfonos celulares, explosivos caseros y material inflamable.
Además, se informó que "fue identificada la referente de la RAM, Moira Millán, entre los ocupantes de uno de los predios allanados".
La mujer es una activista mapuche, integrante de la comunidad Lof Pillan Mahuiza. Hace poco tiempo negó la existencia de la organización: "Creo que cada vez que aparece una situación que ellos necesitan ocultar, yo lo llamo la tapadera, sacan a relucir esa invención fantástica que es la RAM. La RAM no existe".
Por su parte, desde la facción de la RAM afirmaron que "no tiene nada que ver" con los incendios forestales que se desarrollan en Epuyén. "Solo atacamos infraestructura, maquinaria e intereses materiales del enemigo winka burgués, no naturaleza ni a nuestra gente, ni siquiera winka pobres, aunque sean fachos", sostuvo.
"Nos oponemos completamente al sistema económico extractivista neoliberal que recurre a la mano invisible del Estado para permitir el avance de empresas multinacionales", concluyeron.
- Temas
- Chubut
- Ignacio Torres
- mapuches
- Incendio
Dejá tu comentario