¿Cuántos votos debe sacar Cristina de Kirchner para no ir a segunda vuelta?
La pregunta del común es: ¿gana Cristina de Kirchner en primera vuelta? Enigma también para el propio gobierno, entusiasmado con ella, pero sin el convencimiento técnico suficiente para justificar un porcentaje superior a 40, lo que lo obliga a pensar en un posible ballottage el 25 de noviembre. Si se toman como modelo las elecciones de 2005, hay guarismos imprescindibles que parece difícil que obtenga la primera dama (60% en provincia de Buenos Aires, por ejemplo). Lo mismo en otros distritos. Aunque, justo es admitirlo, los comicios presidenciales son siempre distintos y, en este caso, quizás mucho más por la desintegración opositora: se supone que quienes votaron a adversarios del gobiernohace pocos días pueden volcarse al oficialismo el 28 de octubre. O no. Vale la nota como ejercicio.
-
Grabois afirmó que la condena a Cristina es un "golpe a la democracia" y llamó a la abstención electoral
-
Cumbre del PJ: gestos y señales en los preparativos para el Día D, el desembarco en Comodoro Py

Julio Cobos
Sobre esa base, el kirchnerismo comenzó una especulación frenética para evitar la segunda vuelta, una opción que abriría la puerta a lo desconocido.
Si la votación real respetara esos saldos provinciales, Cristina de Kirchner conseguiría 42,85% de votos finales, con lo que escaparía del ballottage.
Pero a ese cauto optimismo hay datos que lo ensombrecen. La situación de la campañakirchnerista en la provincia de Buenos Aires está lejos de poder garantizar ese 60% de votos esperados. Mientras que en el resto de las provincias algunas previsiones pueden ser realistas, un desliz bonaerense -de ahí la importancia clave de Daniel Scioli hoy para los Kirchner- daría vueltala elección, como por otra parte sucedió en todas las elecciones presidenciales.
Un ensayo pesimista sobre el cálculo del kirchnerismo indica que si Cristina K consiguiera un nada despreciable 50% de los votos en Buenos Aires, el aporte al número nacional sería de 18,61 puntos, lo que no alcanzaría para escapar de la segunda vuelta. Además, ninguno olvida que en 2005 Cristina de Kirchner consiguió allí como candidata a senadora 45,77% de los votos.
Visto el resultado, una alarma comenzó ya a circular por el oficialismo: no sólo Buenos Aires es necesaria para garantizar una victoria en octubre sin segunda vuelta, sino que la candidata oficial K y su marido deberán aprender a mimar un poco más a los pueblos del interior y las capitales de provincia que hasta ahora se negaron a apoyarlos.
Dejá tu comentario