11 de abril 2020 - 18:27

Gobernadores respaldaron la decisión de extender la cuarentena

Mandatarios provinciales de todo el arco político manifestaron su apoyo a la continuidad del aislamiento. En tanto, en Misiones, Tucumán y San Luis se habilitarían nuevas actividades.

Gobernadores respaldaron la decisión presidencial de extender la cuarentena.

Gobernadores respaldaron la decisión presidencial de extender la cuarentena.

Imagen: Presidencia de la Nación

Gobernadores de varias provincias del país coincidieron este sábado en respaldar la decisión del presidente Alberto Fernández de continuar con el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 26 de abril inclusive y de entrar en una etapa "administrada" que permitirá a los mandatarios proponer aperturas en algunas actividades o regiones.

El Presidente anunció anoche la prórroga del aislamiento obligatorio por el coronavirus hasta el 26 de abril, con el mismo modelo que rige desde el 20 de marzo para las grandes ciudades y una etapa "administrada" que permitirá a los gobernadores de provincias proponer aperturas en algunas actividades o regiones.

En esta fase de la emergencia, se podrán ir abriendo algunas actividades, aunque respetando un protocolo estricto y siempre y cuando la presencia del virus sea mínima o nula en esas zonas.

En ese sentido, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, en diálogo con radio Télam, destacó la decisión del Presidente de prolongar el aislamiento y anticipó que analiza reactivar la producción de yerba mate, la actividad forestal y los aserraderos, como parte de la etapa administrada que comenzará el lunes.

Por su parte, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, sostuvo que "no hay márgenes para bajar los brazos" y dijo que en su provincia se reactivará la producción de los ingenios azucareros para que pueda ser transportada hacia otras regiones y otros países.

"Tenemos que intentar sostener en niveles bajos la curva de contagio", afirmó Manzur en declaraciones a los medios locales, en las que consideró que "es correcto lo que viene haciendo la Nación, y las pruebas son los gráficos con indicadores que mostró el presidente Alberto Fernández, la cuarentena viene dando resultados".

En tanto, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, destacó "la serenidad, el correcto liderazgo y la dirección elegida" por el Presidente y adelantó que informará al Gobierno nacional cómo se seguirá trabajando en la provincia con "protocolos focalizados".

"Comparto la dirección elegida por el Presidente y lo felicito por priorizar la salud", manifestó Rodríguez Saá en declaraciones a la prensa local.

Asimismo, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, expresó su acompañamiento a la decisión del Presidente porque, dijo, "es lo único que nos va a permitir enfrentar esta pandemia de la mejor manera".

"Sabemos que es un esfuerzo importante, pero es lo único que nos va a permitir enfrentar esta pandemia de la mejor manera", sostuvo Perotti en un mensaje difundido por redes sociales, en el que expresó su "acompañamiento" a la decisión del Presidente.

A su turno, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, dispuso extremar hasta el 3 de mayo las medidas de control y seguridad para quienes ingresen a la provincia a modo de prevención para evitar la propagación del coronavirus.

El decreto, publicado hoy en el Boletín Oficial provincial, establece que cualquier persona que ingrese a San Juan deberá asumir el costo de 14 días de alojamiento en hoteles seleccionados por el gobierno, para cumplir una cuarentena obligatoria.

En tanto, el gobernador de Mendoza, Adolfo Suárez, anticipó que esa provincia "va a seguir siendo estricta con los controles", en relación a la decisión que dio a conocer anoche el jefe de Estado.

Suárez utilizó su cuenta en la red social Twitter para dar a conocer la posición de la provincia y aseveró que "en Mendoza va a seguir siendo de estricto cumplimiento y con mayores controles", en el marco de la extensión de la cuarentena.

Asimismo el mandatario provincial descartó "que exista la posibilidad en la provincia que se habilite otras actividades que no esté habilitada por el decreto nacional", concluyó el gobernador.

Por último, en La Pampa, el Comité de Crisis, anunció hoy en un mensaje publicado en la cuenta de Twitter de la provincia, que "En La Pampa no se habilitan nuevas excepciones a la cuarentena. La mayor apertura de actividades generaría menor posibilidad de control de la circulación social y, por ende, mayor riesgo de propagación del virus".

Por su parte, Alberto Fernández destacó la decisión a través de un mensaje en su cuenta de la red social Twitter, agradeció al gobernador Sergio Ziliotto por la decisión tomada y "el compromiso frente al difícil momento que enfrentamos".

Dejá tu comentario

Te puede interesar