3 de abril 2020 - 00:00

Legislatura sesiona en cuarentena: DNU y pedido de endeudamiento de Larreta (soledad porteña)

Jefe de Gobierno pide u$s150 millones extra. Necesita aprobar normas de la emergencia para que no pierdan vigencia. Aislamiento en soledad de funcionarios clave en clima revuelto en el PRO.

CONTROL. Horacio R. Larreta, Diego Santilli y Felipe Miguel, ayer en el Centro de Operaciones de Emergencia que funciona en el Ministerio de Salud que conduce Fernán Quirós.

CONTROL. Horacio R. Larreta, Diego Santilli y Felipe Miguel, ayer en el Centro de Operaciones de Emergencia que funciona en el Ministerio de Salud que conduce Fernán Quirós.

Además de afinidades variadas, algo comparten por estas horas los jefes de la Legislatura porteña. Por un lado el presidente de la casa (en su calidad de vicejefe) Diego Santilli y a su vez el gerenciador y autoridad del cuerpo, Agustín Forchieri. Los dos pasan las horas de cuarentena alejados de su familia, en soledad, una decisión para preservar a su entorno más cercano en función de las salidas diarias que realizan por su “actividades esenciales”. En realidad, aseguran, las esposas de ambos prefirieron mantener a los funcionarios a la distancia durante el aislamiento obligatorio, muy comprensible.

En otro sentido, también hay una sintonía extra en el PRO, que más que por razones de salud por pormenores de la política. Es el malhumor que manifiestan muchos contra Patricia Bullrich, a quien adjudican la movida de los cacerolazos contra el gasto político, en un momento que, creen, Horacio Rodríguez Larreta mantiene el equilibrio y la sintonía con el Gobierno nacional en beneficio de la urgencia. Quizás, piensan, disgusta el protagónico que le da la catástrofe al mandatario de la Ciudad, algo que en cambio aplaude la mayoría del oficialismo porteño.

Como sea, en ese clima, el martes que viene está convocada una sesión en la Legislatura porteña, para la cual Forchieri habilitó el Salón Dorado de la casa que permitirá mantener la distancia indicada entre cada uno de los 60 legisladores, en medio del avance de la epidemia.

La urgencia es ratificar los Decretos de Necesidad y Urgencia que emitió Larreta relacionados con la emergencia sanitaria, entre ellos los que disponen prórroga para la renovación de la licencia de conducir, entre otras medidas. Se suma otro que aumentó las multas por incumplimiento de la cuarentena entre los cuatro DNU que, desde el 20 de marzo pasado, cuando Alberto Fernández dispuso el aislamiento obligatorio para amortiguar el avance del coronavirus y el que declara la Emergencia Sanitaria hasta el 15 de junio “para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio”.

En la Ciudad de Buenos Aires, a la inversa de lo que ocurre a nivel nacional, los DNU deben ser ratificados o rechazados por la Legislatura porteña en un plazo de 30 días porque de lo contrario quedan anulados y no rigen, de ahí la urgencia de sesionar durante la cuarentena, debate que por ahora se hará con la presencia de los legisladores.

Por otra parte, el martes, ingresaron dos proyectos de ley del jefe de Gobierno porteño a la Legislatura. Uno es la ampliación en $9 mil millones de una iniciativa que había solicitado para el pago a proveedores hasta el 31 de diciembre de 2019 y el otro solicita un empréstito por u$s150 millones en función de las partidas que demanda la pandemia.

Larreta, en uno de los proyectos señala que una ley sancionada en diciembre pasado lo autorizó a emitir en el mercado local un título de deuda en pesos para cancelar obligaciones con proveedores contraídas hasta el 31 de diciembre pasado por $9000 millones y fundamenta que ante “un escenario de mayor contracción de la actividad económica” que derivará en la caída de la recaudación sumado a los gastos que demanda enfrentar la pandemia solicita extender hasta el 15 de abril los términos de la ley sancionada y ampliar el monto de la emisión original en otros $9000 millones.

Por otra parte, en otro proyecto que espera se sancione el martes, Larreta pide contraer uno o más empréstitos en el mercado local o internacional por un monto de hasta u$s150 millones, para destinar a la atención de la emergencia sanitaria.

Dejá tu comentario

Te puede interesar