Diego Santilli, el nuevo ministro del Interior de Javier Milei, llega al gobierno nacional con el desafío de aceitar la agenda de sesiones extraordinarias que será convocada por el Poder Ejecutivo Nacional con el objetivo de aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal.
Diego Santilli asume con el desafío de domar al Congreso para Javier Milei en las sesiones extraordinarias
El nuevo ministro del Interior se internó en Casa Rosada durante toda la jornada y trabaja en la búsqueda de acuerdos con gobernadores para revertir la tendencia legislativa hostil a La Libertad Avanza.
-
Javier Milei reunió al nuevo Gabinete con la mira en las reformas de la segunda etapa de Gobierno
-
Respaldo de gobernadores dialoguistas al desembarco de Santilli y expectativas por el Presupuesto 2026
Diego Santilli tendrá una pruba de fuego en su debut como Ministro del Interior durante las sesiones extraordinarias.
El flamante funcionario tendrá una prueba de fuego a partir del 30 de noviembre, cuando finalizan las sesiones ordinarias, para revertir en el verano un traumático año legislativo para la Casa Rosada en el Congreso. La Libertad Avanza no logró hacer pie ni en Diputados ni en el Senado durante el año y fue sometido a sucesivas palizas en el recinto donde la oposición se unió incluso para rechazar los vetos del Presidente a leyes como las emergencias pediátrica, a la discapacidad y hasta el financiamiento universitario con mayorías calificadas que superaron los dos tercios de los votos.
El año electoral, con los gobernadores subidos a las campañas en sus provincias donde Karina Milei les había armado listas para enfrentarlos, agravaron ese escenario hostil para la Casa Rosada. Con el triunfo en los comicios legislativos del 26 de octubre por más del 40% de los votos en 18 distritos, el Poder Ejecutivo Nacional trabajará ahora en dos planos con Santilli como principal interlocutor con los mandatarios provinciales para revertir esa tendencia.
Agenda de extraordinarias
El primer paso sería dilatar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del 10 de diciembre, cuando se producirá el recambio legislativo y el oficialismo quedará cerca de los 110 diputados entre propios y aliados. En ese esquema será determinante el rol de la bancada de Provincias Unidas, que con unos 20 legisladores se convertirá en la llave del quórum en el recinto para llegar a 129 diputados nacionales sentados en sus bancas para habilitar las sesiones.
Santilli tiene una llegada directa a ese pelotón de gobernadores. Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut) vienen del PRO al igual que el nuevo ministro del Interior. Pero el "Colo" también tiene terminales directas con el cordobesismo de Juan Schiaretti y Martín Llaryora, con quienes compartió experiencias y gestión en el área de seguridad, cuando estaba al frente de esa cartera en la Ciudad de Buenos Aires.
Santilli, el elegido por Milei para el Ministerio del Interior.
Este domingo, el nuevo ministro ya había recibido llamados de mandatarios como Torres, Frigerio, Marcelo Orrego (San Juan), Llaryora y Alfredo Cornejo (Mendoza). Luego de la reciente convocatoria que realizaron la semana pasada Guillermo Francos y Lisandro Catalán a los gobernadores en Casa Rosada, Santilli no tiene por ahora previsto volver a reunir al pleno del bloque de mandatarios provincias pero comenzará a encontrarse mano a mano con la mayoría de ellos.
Luego de encabezar la boleta de La Libertad Avanza de candidatos a diputados nacionales que revirtió una diferencia de 14 puntos frente al peronismo en la provincia de Buenos Aires, Santilli podría convertirse en el pacificador de un Congreso hostil para Javier Milei. Valorado por Karina Milei y de buen vínculo con Martín Menem y Eduardo "Lule" Menem, a partir de su pasado en el peronismo porteño, el nuevo ministro del Interior es ajeno a la interna del triángulo de hierro y tiene también afecto y valoración de Santiago Caputo, quien puso en valor su desembarco en el Gabinete.
Diego Santilli arma equipo
Tras asumir formalmente el cargo, Santilli deberá definir también su equipo de trabajo. En especial quiénes quedarán a cargo de las estratégicas secretarias de Interior y de Provincias. Esas designaciones serán un primer indicio de la capacidad de maniobra del nuevo ministro, teniendo en cuenta la posibilidad de incorporar a dirigentes del riñón de los gobernadores como gesto a un nuevo mapa de aliados más allá del PRO de Mauricio Macri. "Hay que seguir sumando. A mí la tarea que me toca es la de sumar para lograr las reformas", adelantó el ministro.
Milei y Santilli ya estuvieron reunidos el domingo en Olivos, donde el Presidente le entregó una carpeta con la hoja de ruta para las sesiones extraordinarias. "Estuvimos trabajando una hora en la agenda de extraordinarias, una agenda enorme, en los temas prioritarios para el presidente y los argentinos", explicó el nuevo titular de la cartera política.
En relación al paquete de reformas estructurales que impulsará Milei en la segunda etapa de su mandato, Santilli reveló este lunes en declaraciones radiales que lo "primero" será el Presupuesto 2026, que "es clave y es necesario". El paso siguiente será abordar en el Congreso lo que definió como "una modernización laboral para que más de la mitad de los trabajadores, que están en la informalidad, pasen a la formalidad", "una reforma fiscal para la baja de impuestos, que es lo que el presidente viene pregonando desde antes de asumir su mandato, y que es clave para las PyMEs" y un nuevo Código Penal, que “es central para la tolerancia cero contra el delito”.
"Hace décadas que venimos discutiendo estos problemas. Estos han sido dos años contundentes y difíciles, pero el presidente ha logrado una estabilización inédita para la economía, y ahora viene el despegue de la República Argentina", agregó. “¿Quién no va a querer bajar impuestos? ¿Quién no va a querer que los trabajadores informales pasen a la formalidad?. La agenda que ha trazado el presidente es muy afín a cada uno de los gobernadores en términos del país que queremos”, deslizó el flamante ministro del Interior.





Dejá tu comentario