En medio de agotadoras discusiones -casi todas, sin contenido- con respecto a cómo reactivar el Congreso, que tiene recintos en cómodas siestas, la Cámara de Diputados que comanda Sergio Massa regaló ayer un papelón monumental, tras dar el visto bueno a la no transmisión de una reunión pública de la comisión de Modernización -manejada por el kirchnerimo-, que analiza los sistemas para avanzar ante eventuales sesiones virtuales.
Diputados: penoso juego a las escondidas de una comisión que analiza sesiones virtuales
Legisladores de distintos bloques iniciaron ayer el análisis de mecanismos para evitar encuentros presenciales. Discusión sigue el martes próximo. Oposición pide auditorías sobre sistemas que ofrece el kirchnerismo. Reunión de Labor Parlamentaria el lunes en la Cámara baja.
-
El Gobierno quedó a un paso de rendir cuentas por el caso $LIBRA en el Congreso
-
Por el caso $LIBRA, se reaviva la interna libertaria Pagano versus Menem

El presidente, Alberto Fernández, junto al titular de la Cámara baja, Sergio Massa.
Desde el massismo aseguraron a Ámbito Financiero, luego de un puñado de horas de indefinición, que el penoso juego a las escondidas de la comisión fue justificado con el guiño que dio la secretaría general de la Cámara baja, a cargo de Juan Manuel Cheppi.
La situación de ayer, alejada con holgura de la transparencia que debe mostrar una institución como Diputados, choca con una realidad aún peor, ya que no sólo ningún medio de comunicación pudo cubrir en vivo el trabajo legislativo -hay encuentros secretos y permitidos por reglamento, como por ejemplo, en la bicameral de inteligencia-, sino que los legisladores que no integran esa comisión también tuvieron que esperar a un video que fue cargado pasadas las 19, es decir, cinco horas después del horario de inicio estipulado de la comisión.
Por ende, hay diputados imposibilitados de participar de reuniones públicas de comisión -“informativas”, donde no se debate ningún proyecto-, algo nunca visto. Además, durante las videoconferencias, los legisladores tienen un tiempo acotado para realizar preguntas y ante un kirchnerismo que pide por adelantado las consultas con el fin de blindar a sus funcionarios.
El atolondramiento por mostrarse activo y generar algún tipo de contenido llevó a Massa, a pesar de las picardías de voceros extraoficiales, a trastabillar en varias ocasiones en los últimos días, en medio de reclamos de la oposición para sesionar -con sus propias e inagotables internas- y en un juego de abrazos y desconfianzas con Cristina de Kirchner.
Con respecto a lo actuado ayer en la comisión de Modernización, y también en la previa, oficialismo y oposición direccionaron la mira hacia la diputada radical Dolores Martínez, experta en el área. “Todo lo que se viene trabajando también deberá implementarse cuando se presenten proyectos y para las comisiones. Esto no se trata sólo del recinto”, sostuvo la legisladora a este diario.
“Tenemos la obligación de hacer bien las cosas para generar confianza, debido a que es imperioso que el Congreso avance, de manera presencial o virtual. Para ello, solicitamos convocar a un comité de expertos que audite todos los convenios que anunció Massa con Arsat o el Renaper, ya que aún no fueron mostrados. Hace faltan voluntad política y acuerdos para que todo funcione mejor”, agregó Martínez.
A la hora de discutir los parámetros reglamentarios, Graciela Camaño -lavagnista que dejó en ridículo a Cristina de Kirchner, tras su pedido en la Corte Suprema para sesionar de manera virtual-, junto a Pablo Tonelli y Silvia Lospennato (ambos, del PRO), comentaron las posibilidades que tiene en bandeja la Cámara baja. Entre las varias opciones aparecen no modificar el reglamento e incluso evitar cualquier tipo de reunión presencial. Es decir, no ejecutar acciones que serían difíciles de cuestionar ante una presentación judicial.
La comisión volverá a reunirse el martes próximo. Un día antes, Massa intentará dejar atrás el bochorno que avaló ayer y presidirá una reunión de Labor Parlamentaria presencial con los jefes de bloque, con el fin de avanzar con una sesión -presencial o virtual- que no tiene temas propuestos por el Gobierno. Hace casi tres semanas que el kirchnerismo no muestra el impuesto a “los ricos”; y supuestos “beneficios” a pymes que vendrían acompañados de un sablazo a través de la fulminación del ajuste por inflación de balances.
- Temas
- Diputados
- Kirchnerismo
Dejá tu comentario