Allá por julio del año pasado, Roberto García Moritán había pronosticado para fin del 2022 un dólar a $400 en referencia al tipo de cambio informal. Lejos del pronóstico, el dólar blue concluyó a $346. Sin embargo en las últimas semanas, el informal se encuentra cada vez más cerca de tocar esa cifra acercándose en algunas jornadas al dólar Qatar, el más caro del mercado. Ahora, Moritán redobló la apuesta y habló de un nuevo precio.
Dólar Moritán: el diputado redobló la apuesta y le puso un nuevo precio al tipo de cambio
Allá por julio del año pasado, Roberto García Moritán había pronosticado para fin del 2022 un dólar a $400 en referencia al tipo de cambio informal. Lejos del pronóstico, el dólar blue concluyó a $346. Pero ahora, le pone un nuevo precio.
-
Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este jueves 16 de marzo
-
Dólares financieros no frenan la escalada y el CCL ya supera los $400

Roberto García Moritán, legislador porteño
“Con este nivel de emisión que genera este nivel de inflación es lógico prever que el dólar va a estar al doble de lo que está hoy. Tiene que ver con el disparate de este gobierno”, expresó en "La Previa" de Radio Mitre. Sobre el avance del dólar blue que se aproximó a los 400 pesos manifestó: “La inflación en dólares fue menor que la inflación general”, afirmó. De acuerdo al economista Iván Carrino en uno de sus últimos tuits, ese dólar que Moritán había pronosticado el año pasado ajustando por la inflación del período, "el billete debería costar $890. O sea, $ 400 es una ganga".
El legislador por CABA también habló de algunas medidas recientes del Ministerio de Economía. El diputado criticó a Sergio Massa por Precios Justos: “Fijar el tope de aumentos a 3,5% es ponerle topes a los privados, pero no comprometiéndose a no emitir más, a la larga estas medidas de corto plazo son caras”, dijo y agregó que a futuro: “No le van a dar los costos a los privados” Sobre el año electoral y la economía fue tajante con el gobierno: “Quieren hacer campaña con la tuya, van a tirar todo a la calle porque muchos se juegan la cabeza”.
A su vez reflexionó: “El sector privado no puede ser el que resuelva los problemas y hacer el esfuerzo, mientras que el gobierno se comporta de forma irresponsable”, señaló y añadió: “Estos tipos (por el gobierno) están jugados y no les queda otra que ir por el todo y el todo es destruir, empobrecer y complejizar el desarrollo del sector privado”.
- Temas
- Dólar
- Roberto García Moritán
Dejá tu comentario