Tras ser citado a indagatoria por el juez federal Sebastián Casanello, el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, sostuvo que no tiene "nada que ocultar" en relación a la causa por supuestas irregularidades en la administración de fondos del plan Potenciar Trabajo y en la organización de comedores sociales.
Eduardo Belliboni negó los "comedores truchos" y se preguntó: "Si yo soy 'gerente de la pobreza', ¿quién es el dueño?"
El dirigente del Polo Obrero señaló que todo lo que dice la causa en la que se lo investiga por presuntas irregularidades en los comedores sociales "es falso" y no tiene "nada que ocultar".
-
Diputados peronistas proyectan una reacción ante el fallo de la Corte contra Cristina
-
Lula habló con Cristina, se solidarizó por la condena y destacó "su determinación a seguir luchando"
Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero.
"No es verdad que haya comedores truchos: se está viendo que hasta los comedores que investigaron existen", afirmó el dirigente sindical, quien considera que todo lo que dice la causa es "absolutamente trucho". "Vamos a presentarnos con todos los argumentos que tenemos para demostrar que mienten", señaló y reafirmó que "no tiene nada que ocultar".
"Si yo soy 'gerente de la pobreza', ¿quién es el dueño?", ironizó Belliboni en respuesta a las acusaciones de diferentes mandatarios. En esta línea, durante una entrevista radial en AM750, señaló que "la pobreza no la generaron las organizaciones sociales sino los gerentes son las grandes corporaciones económicas en este país".
"Nosotros tuvimos que ir a pelear contra la pobreza en cada barrio desde hace muchos años", reflexionó el dirigente respecto al accionar de las organizaciones "en los lugares donde el Estado no llega". Además, señaló que desde el gobierno utilizan estas referencia para justificar "una política criminal que está rompiendo las redes sociales en los barrios".
Respecto a la situación de escasez que atraviesan los comedores sociales y el reclamo por las 5 mil toneladas de alimentos acumulados en galpones dependientes del Ministerio de Capital Humano, Belliboni apuntó: "Esto es un plan maquiavélico nunca antes visto, parece algo planificado para destruir a los trabajadores y desmoralizarlos para que no presente resistencia". "Dentro de la Ley Bases está la idea del saqueo", denunció el dirigente en contra de las políticas que quiere aplicar el gobierno de Javier Milei.
La justicia ordenó indagatoria a Belliboni
El juez Casanello ordenó la indagatoria del dirigente del Polo Obrero en la causa donde se investigan presuntas irregularidades en los comedores sociales. “La causa empieza porque éramos extorsionadores. Ahora pasa a un segundo plano y se supone que defraudamos al Estado. Cuando presentemos las carpetas, ¿de qué se van a disfrazar?”, retrucó Belliboni quien reafirma que "no hay nada que ocultar".
La ronda de indagatorias, que comienza el 11 de junio incluye a Jeremías Cantero, entre otros referentes y finaliza el 25 de junio con la de Belliboni.
“Yo estoy en mi casa, tranquilo, esperando que llegue el 25. Esta gente está en un Gobierno en crisis, donde le renuncian ya no solo los funcionarios de segundo nivel, sino los ministros", dijo tras los recientes cambios en el Gabinete. "Encima esconden comida cuando la gente, literalmente al lado, se muere de hambre. ¿Cómo puede ser tanta crueldad?”, finalizó el líder sindical.
Casanello también le ordenó al Ministerio de Capital Humano que se elabore un informe sobre todos los alimentos que están a la espera de ser distribuidos en los comedores, cuya existencia fue denunciada por una investigación periodística la semana pasada.
Dejá tu comentario