El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, confirmó este jueves que en breve se hará público el acuerdo alcanzado entre ambos países, resultado de lo conversado en la reciente reunión entre Donald Trump y Javier Milei en Washington.
El embajador Alec Oxenford confirmó que "muy pronto" se dará a conocer el acuerdo entre EEUU y la Argentina
El diplomático dijo que la reunión en la Casa Blanca marcó un antes y un después en el vínculo bilateral y que el entendimiento tendrá impacto económico y estratégico.
-
Scott Bessent afirmó que el salvataje total podría alcanzar los u$s40.000 millones y volvió a comprar pesos
-
Fred Machado será extraditado a EEUU el 5 de noviembre

El embajador argentino en Estados Unidos se refirió al acuerdo comercial entre ambos países.
Consultado sobre los detalles, Oxenford respondió con cautela: “No puedo revelar más, firmé un pacto de confidencialidad”, aunque dejó en claro que el acuerdo tiene relevancia. Comentó que la intención fue discutida con el Gabinete y que Trump participó activamente.
El embajador aseguró que “muy pronto tendremos buenas noticias”, implicando que el proceso ya se encuentra avanzado y que el proyecto tendrá impacto en la esfera económica y estratégica bilateral.
En diálogo con radio Mitre, calificó el encuentro entre Trump y Milei como un “hito sin precedentes” en las relaciones entre ambos países. Destacó que Milei fue recibido en la Casa Blanca directamente por el presidente estadounidense, lo cual, según Oxenford, envía señales poco comunes de confianza y respeto.
Alec Oxenford reveló detalles de la reunión con Donald Trump
Mencionó además que la delegación argentina tuvo acceso a instancias clave dentro de la residencia presidencial -la reunión en el Salón Oval, una conferencia de prensa y un encuentro privado en la “cabinet room”- donde se profundizó en temas bilaterales. Enumeró los funcionarios de EE.UU. presentes: entre otros, Scott Bessen (Tesoro), Marco Rubio (Estado), Pete Hegset (Defensa), Chris Wright (Energía), Suzy Wise (Jefa de Gabinete), Jason Grill (Comercio) y el futuro embajador estadounidense para Argentina, Peter Lamelas. Dijo que nunca vio una visita oficial con ese formato.
Ante críticas opositoras que advierten sobre posible pérdida de soberanía, Oxenford respondió que Estados Unidos mostró respeto en el diálogo diplomático. “Veo a un país amigo que quiere ayudar a otro país amigo a progresar”, sostuvo.
Subrayó que una Argentina próspera es positiva no solo para los argentinos, sino también para la seguridad regional y los intereses estadounidenses. Pronosticó que en los próximos meses ya se notarán efectos concretos más allá del acuerdo comercial. “Las repercusiones aparecerán en múltiples dimensiones”, afirmó.
Respecto a una frase de Trump durante la conferencia de prensa conjunta que generó polémica en Argentina, el embajador aseguró: “No hay condicionamientos ni cláusulas ocultas. El respaldo fue sólido y alineado. Esa frase fue sacada de contexto; Trump mismo lo aclaró luego vía posteo”.
Santiago Bausili dijo que se llegó a un "acuerdo marco" del swap con EEUU, pero no confirmó cuándo se activará
Tras el anuncio del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, de que el salvataje para Argentina alcanzaría los u$s40.000 millones, el equipo económico hizo su primera aparición pública y el titular del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, aseguró: “Ya hemos llegado, conceptualmente, a un acuerdo sobre el marco”, en referencia al swap que será por u$s20.000 millones, aunque evitó dar precisiones sobre las conversaciones. Respecto a la fecha en la que llegaría el auxilio financiero, no pudo dar fechas concretas.
“Hemos estado trabajando durante las últimas dos semanas para completar la documentación y esperaríamos que muy pronto podamos ejecutar el marco y el acuerdo que contendrá el swap”, dijo Bausili en el "think tank" The Atlantic Council. Al ser consultado sobre la posibilidad de que llegue dentro de las próximas dos semanas, contestó: “Eso esperamos”.
Sobre el swap, concretamente, el funcionario destacó: "Se trata de una facilidad que alcanzamos dentro un esquema que esperamos ejecutarlo pronto. El swap es un tipo de facilidad de provisión de liquidez a un país como pasó con México en los 90 y que buscamos actualizarlo".
Dejá tu comentario