22 de noviembre 2025 - 15:50

El baile de Nicolás Maduro en medio de las tensiones con EEUU: "No me para nadie"

El líder del régimen de Venezuela lo dijo durante un acto por el Día del Estudiante de su país. Además, pidió por la paz y no a la guerra en inglés.

La Venezuela en paz, viernes en la noche se declara en rumba total, dijo Maduro.

"La Venezuela en paz, viernes en la noche se declara en rumba total", dijo Maduro.

Captura

El líder del régimen de Venezuela Nicolás Maduro se mostró bailando durante un acto, en medio de tensiones con EEUU por el despliegue militar en el Caribe. Así, sostuvo que ante las “asechanzas” estadounidenses "no lo para nadie".

Desde agosto, la administración Trump despliega una flotilla de buques de guerra, a la que se sumó el portaviones más grande del mundo. Washington sostiene que las maniobras buscan frenar el narcotráfico, mientras que el régimen de Caracas denuncia una “amenaza militar letal” con el objetivo de derrocar a Maduro.

“Es viernes y ¿Qué pasa el viernes?, ¿Y qué vamos a hacer hoy? La Venezuela en paz, viernes en la noche se declara en rumba total, ¡Rumba, rumba, rumba! ¡Es viernes y me voy de rumba! ¡Y a mí no me para nadie!”, dijo Maduro durante un acto del Día del Estudiante Venezolano.

nicolas maduro bailando

"¡Es viernes y me voy de rumba! ¡Y a mí no me para nadie!”, dijo durante el Día del Estudiante Venezolano.

"No me para nadie": el baile del dictador Nicolás Maduro en medio de las tensiones con Estados Unidos

En dicho acto, Maduro pidió a los universitarios venezolanos que contacten a movimientos estudiantiles de EEUU para solicitar frenar la guerra. “Paren la guerra, no a la guerra, Venezuela quiere paz”, expresó.

En otro momento del evento se lo escuchó decir “No war, no crazy war, no, no, no, ¿Cómo se dice en inglés?, peace, peace, yes peace”, para después bailar al ritmo de la música.

EEUU descartó una oferta de Nicolás Maduro para dejar el poder en Venezuela

Estados Unidos desestimó una propuesta del gobierno venezolano para que Nicolás Maduro dejara la presidencia después de una transición de dos a tres años, según revelaron el New York Times y fuentes citadas por AP. La Casa Blanca consideró inaceptable cualquier demora y avanzó en una estrategia de presión más amplia.

La idea surgió durante contactos indirectos autorizados por Donald Trump. Paralelamente, el presidente estadounidense aprobó medidas adicionales para presionar a Caracas, con el mayor portaaviones del país desplegado en el Caribe como parte de la operación “Lanza del Sur”, que ya concentra unos 15.000 soldados en la región.

Dejá tu comentario

Te puede interesar