8 de julio 2025 - 10:34

Elecciones 2025: el Gobierno bonaerense fijó los viáticos para autoridades de mesa y delegados electorales

Mediante el Decreto N° 1567/2025, se determinó dicha medida para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Los viáticos se sumarían a otro pago por asistir a capacitaciones.

La decisión quedó oficializada mediante el Decreto N° 1567/2025.

La decisión quedó oficializada mediante el Decreto N° 1567/2025.

Cfran

La provincia de Buenos Aires estableció los montos que percibirán quienes se desempeñen como autoridades de mesa y delegados/as electorales en las elecciones provinciales del 7 de septiembre. La medida también implicaría un pago por participar en capacitaciones de la Junta Electoral.

Mediante el Decreto N° 1567/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se determinó que los ciudadanos que ejerzan como presidentes o suplentes en mesas de votación cobrarán $40.000 en concepto de viático.

Además, podrán percibir otros $40.000 si participan de las capacitaciones previas brindadas por la Junta Electoral. Por su parte, los/as delegados/as designados por la Junta Electoral para desempeñarse en los locales de votación recibirán una suma de $120.000, también en concepto de viático.

Elecciones urna San Luis.jpg
Además, podrán percibir otros $40.000 si participan de las capacitaciones previas brindadas por la Junta Electoral.

Además, podrán percibir otros $40.000 si participan de las capacitaciones previas brindadas por la Junta Electoral.

Elecciones: la provincia fijó los viáticos para autoridades de mesa y delegados electorales

En todos los casos, el pago se realizará a través del Banco Provincia, ya sea por Cuenta DNI o por ventanilla, y estará disponible hasta el 31 de diciembre de este año. La medida busca garantizar el correcto funcionamiento del acto electoral y promover la participación en las actividades de formación.

El pago estará a cargo del Ministerio de Gobierno bonaerense, que también fue facultado para emitir normas complementarias o aclaratorias. La Junta Electoral será responsable de remitir los listados con los datos de quienes efectivamente hayan cumplido funciones y de aquellos que hayan asistido a las capacitaciones, en un plazo máximo de 30 días posteriores a los comicios.

Reunión del Congreso del PJ bonaerense definió la unidad para las próximas elecciones

El Congreso del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires finalizó este sábado su reunión en la localidad de Merlo en la que definió sostener la estrategia de la unidad para las elecciones provinciales del 7 de septiembre y los comicios nacionales del 26 de octubre. En la previa, un grupo de intendentes que responden a Cristina Kirchner plantearon cuestionamientos al desdoblamiento.

Entre los detalles definitorios de cara al 9 de julio, día en el que cerrarán las alianzas electorales para la batalla bonaerense, el peronismo además escogió a cuatro representantes para que lleven las negociaciones claves en función de la estrategia proselitista: la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro Gabriel Katopodis y los intendentes Mariel Fernández y Federico Otermin.

Dejá tu comentario

Te puede interesar