15 de noviembre 2025 - 19:20

El Senado fijó fecha de nueva sesión y prepara la jura de los legisladores electos

Victoria Villarruel presidirá la citación confirmada para el 28 de noviembre. La Libertad Avanza aumentará su bloque a 21 senadores, mientras el peronismo retiene 28.

Victoria Villarruel presidirá la sesión que oficializará la nueva composición del Senado.

Victoria Villarruel presidirá la sesión que oficializará la nueva composición del Senado.

Senado

Inicia el proceso de renovación del Congreso: 24 miembros del Senado de la Nación jurarán por un período de seis años en sus bancas, que determinarán un crecimiento de la bancada libertaria (21 legisladores), a pesar de que se sostiene el predominio peronista (28). Los restantes parlamentarios son radicales (9), provincialistas (9) y del PRO (5).

La fecha dispuesta es el viernes 28 de noviembre a las 11 horas. Ese día jurarán los nuevos representantes de Chaco, ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Por su parte, los primeros trascendidos apuntan a que la sesión en Diputados podría ser el jueves 4 de diciembre.

Esta semana hubo una importante reunión que impacta al oficialismo en el Senado: Patricia Bullrich, quien dejará el Ministerio de Seguridad para presidir el bloque de La Libertad Avanza en la Cámara alta, mantuvo un encuentro con la vicepresidenta Victoria Villaruel, quien además preside ese recinto.

“Conversamos y nos pusimos de acuerdo de acá a futuro”, dijo Villarruel a la prensa, minutos después del encuentro. Bullrich, por su parte, sostuvo en redes que "la vicepresidente se mostró totalmente dispuesta a colaborar dentro de su rol institucional. Y es importante distinguir la construcción de una mayoría, que es tarea mía como Jefe de Bloque de La Libertad Avanza, con la función de la Presidente del Senado, que debe garantizar el orden parlamentario y el buen funcionamiento de la Cámara”.

Patricia Bullrich Senado
Bullrich encabezó un encuentro con los senadores libertarios, que compondrán el segundo bloque más numeroso, detrás del peronista.

Bullrich encabezó un encuentro con los senadores libertarios, que compondrán el segundo bloque más numeroso, detrás del peronista.

Senado: movimientos de bloques antes de la renovación

Un rápido análisis apunta a que la Cámara alta tendrá una mayor influencia de las provincias que de los partidos. Los legisladores "sin techo" podrían volver a converger con los representantes de vinculados a gobernadores. Por lo pronto, la salteña electa Flavia Royón -exsecretaria de Energía de la gestión Fernández- conformaría un unibloque que responda a Gustavo Sáenz. Su caso, y el del correntino Carlos Espínola o la cordobesa Alejandra Vigo, es observado por Convicción Federal, un bloque de cuatro senadores peronistas que se desprendió este año sin variar su postura ante las leyes.

"Estamos dispuestos a sumar senadores que fortalezcan la voz del peronismo no kirchnerista", señalaron desde ese espacio para Ámbito, en donde negaron los trascendidos de que alguno de sus miembros rompa para alinearse al oficialismo. También apuntaron a un posible interbloque de provincias que sea presidido por un exgobernador. Habrá cuatro de la oposición: Capitanich, Manzur, Zamora y Uñac. ¿Será este último el referente de la alternativa justicialista?

"Quizás el peronismo, con algunos jugadores por fuera, gane más que con todos por dentro", apostaron desde el espacio, en donde hacen cuentas: con el traspaso de Carmen Álvarez Rivero desde el PRO a La Libertad Avanza, el bloque libertario tiene 21 miembros, a 15 del quorum. Considerando que el PRO conservó sólo cinco senadores, el Gobierno irá a buscar la mayoría a las provincias y al radicalismo. Mientras tanto, desde Unión por la Patria determinan consensos para evitar la salida de los tres representantes de Santiago del Estero que asumirán el 10 de diciembre, entre ellos el exgobernador Gerardo Zamora.

Dejá tu comentario

Te puede interesar