Siguen las fugas del PRO en la Cámara de Diputados tras el triunfo de La Libertad Avanza en las últimas elecciones. Este jueves, el bloque que conduce Gabriel Bornoroni sumó una nueva banca amarilla y se arrima cada vez más a Unión por la Patria, que ostenta la primera minoría. En el Senado también hubo un salto a las filas violetas, mientras Patricia Bullrich, senadora electa, acumula más poder en esa Cámara.
Siguen las fugas amarillas: los bullrichistas van por más y en el PRO hay desconfianza
A la salida de los 7 diputados que recalaron en la bancada de La Libertad Avanza, esta semana se le sumaron otros dos casos. Los legisladores que responden a Patricia Bullrich no descartan nuevas incorporaciones a las filas oficialistas. Mientras tanto, la ministra de Seguridad acumula más poder.
-
Javier Milei reunió a los legisladores de La Libertad Avanza y el PRO para avanzar en la ofensiva en el Congreso
-
Mauricio Macri faltó al asado del PRO en el que ovacionaron a Diego Santilli
Dos legisladoras que responden a Bullrich saltaron al bloque libertario.
“Bienvenida Belén Avico a La Libertad Avanza Córdoba y al bloque de La Libertad Avanza en Diputados”, tuiteó Bornoroni en la tarde del jueves. De esta manera, el libertario, cercano a los hermanos Milei, anunciaba un nuevo triunfo oficialista luego del contundente triunfo del 26 de octubre.
De esta manera, la bullrichista Avico se sumó a los 5 diputados que días atrás, también vía Twitter, anunciaban su salto a las fuerzas del cielo. Ellos son: Damián Arabia, Patricia Vásquez, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici y Sabrina Ajmechet. Un día antes, el presidente del partido, Mauricio Macri, aseguraba en Chile que el PRO estaba “más vivo que nunca”. A esto se le sumó que María Luisa González Estevarena y Carlos Almena recalarán directo en el bloque violeta una vez que juren como diputados.
El tuit de Bornoroni despertó dudas: ¿seguirá la sangría amarilla? Entre los diputados del PRO que dieron el salto le reconocen a este medio que siguen trabajando para sumar nuevos aliados. Hay sed de venganza contra Macri, por parte de algunos, intenciones se seguir sumando, por parte de otros. Así como también, recuperar lo que consideran que les pertenece. Es decir, "que los diputados que entraron con Patricia, estén con Patricia".
Con las incorporaciones, los libertarios le pisan los talones a UP, que el 10 de diciembre retendrá las 98 bancas actuales. Con la fuga de Avico, La Libertad Avanza elevó su número de integrantes a 88. Nota al pie: la carrera libertaria sirve como incentivo para que el peronismo se mantenga unido.
PRO: ¿siguen las fugas?
Entre los diputados que tienen mayor llegada a Macri, estiman que, desde diciembre, el bloque rondará las 16 o 18 diputados amarillos. Se muestran confiados en que no habrá más fugas. Salvo el caso del larretista Álvaro González, que podría dar el salto al bloque de Provincias Unidas, que se conformará con la nueva composición parlamentaria.
Es más, fuentes de la Cámara baja le dijeron a este medio que podrían volver a armar un interbloque con el MID de Oscar Zago y, así, sumar volumen.
“Las fugas eran predecibles”, dijo uno de los diputados más allegados a Macri a este medio. Y explicó que se trata de los diputados que habían entrado con Patricia Bullrich o en la lista libertaria. “Era lo natural”, añadió otro amarillo. En las filas amarillas intentan bajarle el tono al vaciamiento que están sufriendo de la mano de los libertarios.
En el PRO, algunos se muestran menos auspiciosas. "No pongo las manos en el fuego por nadie hasta que lo demuestren", dijo una fuente parlamentaria. En otras palabras, no descartó que la sangría podría seguir. Es que las desconfianzas se mantienen en pie luego de la seguidilla de portazos.
A propósito del futuro de Cristian Ritondo al frente de la bancada, si bien un sector de su bloque lo acusa de querer ponerse el “buzo violeta”, otros le reconocen su labor. “Si no hubo fugas antes, fue gracias a él”, reconoció un diputado a este medio. Y, al mismo tiempo, destacó que el bonaerense “logró la unidad del bloque durante todo el año, pese al proceso electoral”. Por eso mismo, ese sector da por descontado que Ritondo seguirá al frente del bloque en el próximo tramo.
El rol del PRO en Diputados
De cara al segundo tramo del gobierno de Javier Milei, si bien los amarillos reconocen que se trata de “otra etapa”, no avizoran grandes cambios en torno al vínculo con el oficialismo. Por un lado, porque hicieron campaña juntos en buena parte de los distritos. Y, en ella, acompañaron las reformas que Milei presentará en el Congreso en los próximos días.
Pero, sobre todo, porque los insumos de esas reformas (la Laboral y la Impositiva) emanarán del Consejo de Mayo, donde Ritondo, precisamente, ocupa un lugar.
Álvarez Rivero dio el salto al bloque de La Libertad Avanza.
Es por eso que al menos en el período de sesiones extraordinarias, no se vislumbran rispideces entre ambos espacios, más allá de la puja por el número de bancas que, dicho sea de paso, tuvo su correlato en el Senado.
Es que allí también esta semana el bloque que conduce Martín Goerling sufrió una baja. Fue la de la bullrichista Carmen Álvarez Rivero. Su salto no fue una sorpresa. Ya venía votando con el oficialismo y, en algunos debates, hizo uso de la palabra y defendió más al Gobierno que los senadores de La Libertad Avanza.
Mientras tanto, Patricia Bullrich sigue acumulando poder. El jueves por la tarde, el Presidente la confirmó como presidenta del bloque de La Libertad Avanza en el Senado. La ministra de Seguridad tendrá un rol decisivo: no solo deberá alinear a la tropa libertaria. Sino que también, será la encargada de tejer vínculos con el resto de los bloques para avanzar con las leyes que le interesan a la Casa Rosada.
Es decir, asumirá el rol que, en teoría, le corresponde a Victoria Villarruel como titular del Senado pero que, por su distanciamiento con el Gobierno, quedó (y seguramente quedará aun más) relegada de las negociaciones parlamentarias.
- Temas
- Javier Milei
- Diputados
- Congreso
- Senado





Dejá tu comentario