La precandidata a diputada nacional del Frente de Todos por la Provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, cerró la campaña bonaerense de cara a las PASO en Mar del Plata, junto a su compañero de lista Daniel Gollán, el gobernador Axel Kicillof y el presidente Alberto Fernández. "La reafirmación del rumbo va a ser contundente porque el pueblo no quiere mirar para atrás", expresó la platense.
Tolosa Paz, en el cierre de campaña del FdT: "La reafirmación del rumbo va a ser contundente porque el pueblo no quiere mirar para atrás"
El Presidente encabezó el acto de cierre de la campaña bonaerense del Frente de Todos (FDT), en la ciudad de Mar del Plata, junto al gobernador Axel Kicillof, de cara a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo.
-
Dónde voto: consultá el padrón para las Elecciones PASO 2021
-
Capital Humano descarta más cambios en la Secretaría de Niñez
Del acto participaron además, desde Bahía Blanca, el titular del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner y desde Junín, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
"Hoy prima la esperanza de que estamos saliendo de la pandemia. Ya pasamos lo peor y estamos saliendo con vocación y las certezas de un Estado presente", indicó Tolosa Paz.
La precandidata indicó que durante la pandemia, el Gobierno puso "un colchón de amortiguación para que la caída no sea tan grande". "Cuidamos la salud, pero también a los trabajadores y a los empresarios pymes", declaró.
En este marco, indicó que los candidatos del Frente de Todos pueden "seguir mirando a los ojos al pueblo". "Hay otros candidatos que tuvieron que cruzar el Riachuelo", sentenció, en referencia a la precandidata de Juntos por el cambio en la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
Tolosa Paz indicó que este domingo en las urnas, "la reafirmación del rumbo va a ser contundente porque el pueblo argentino no quiere mirar para atrás". "Atrás está la especulación, los Panamá Papers, la fuga", explicó. "Acá estamos los que defendemos un solo interés, el interés del pueblo trabajador", cerró.
El segundo precandidato a diputado nacional bonaerense del Frente de Todos (FdT), Daniel Gollan, advirtió que el plan de vacunación contra el coronavirus del Gobierno "permite soñar con un futuro que ya está llegando" y aseguró que en las PASO del domingo los electores van a "llenar las urnas" de votos para el oficialismo.
"Hay 11 millones de vacunados con una dosis en la provincia, y 6 millones y medio con dos dosis", destacó Gollan.
El avance en la vacunación, planteó el exministro de Salud provincial, "permite soñar con un futuro que ya llega y está llegando". Pero "no fue casualidad", aclaró Gollan, sino que la asistencia de la emergencia se debió -dijo- a las gestiones de Fernández y Kicillof que "fueron a buscar las vacunas a los confines de la Tierra".
Gollan aseguró que los ciudadanos bonaerenses "van a llenar las urnas de votos" para el FdT porque en sus recorridas de campaña cuentan sobre el "miedo que tienen a volver al macrismo" y a la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal.
"Quieren ir para adelante. Nadie quiere ir para atrás. Nuestro pueblo no se olvida de los tarifazos, las empresas cerradas, los trabajadores despedidos y la pérdida salarial", concluyó.
Máximo Kirchner: "Creen que la Argentina es como la Ciudad de Buenos Aires"
El titular del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, participó del acto en videoconferencia desde Bahía Blanca. "Creen que la Argentina es como la Ciudad de Buenos Aires, la Argentina es mucho más. Es un gran país el que tenemos", sentenció.
"Tenemos la oportunidad de poder pensarlo. Yo no les voy a pedir el voto a nadie, pero quiero que cada argentino reflexione como dejó el país Macri y cómo lo están tratando de sacar adelante Alberto y Axel. Yo quiero hombres y mujeres así en mi país", indicó.
Además, criticó la idea del jefe de Gobierno porteño de quitar las indemnizaciones. "Sin eliminar las indemnización durante el kirchnerismo se bajó la desocupación del 25% al 6%. Si quieren eliminar las indemnizaciones, que lo hagan y que se hagan cargo, pero que no digan que con eso fomentan el empleo", explicó.
"Cuando tu pueblo te elige para conducir sus destinos hay que dejarlo todo. El pueblo argentino es muy agradecido y de eso me dio cuenta en octubre de 2019", concluyó.
Kicillof: "Juntos está instrumentando una nueva estafa electoral"
Presente desde Mar del Plata, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que Juntos "está instrumentando una nueva estafa electoral y que la idea es que no se hable del desastre que hicieron" en la provincia de Buenos Aires y en el país.
"No tienen ninguna propuesta para el futuro", resaltó durante el acto de cierre de la campaña del Frente de Todos.
Además, se refirió a la herencia heredada por el expresidente, Mauricio Macri: "Dijo que no íbamos a perder ningún derecho, dijo que no iba a perseguir a sus opositores, que iba a fortalecer las instituciones y armo una mesa judicial donde todavía está prófugo uno de los miembros, porque no puede ni sentarse en un tribunal a empezar a balbucear los desastres que hicieron".
"Manosearon y manipularon la democracia argentina y como frutilla endeudaron al país hasta la cabeza y fueron al Fondo Monetario Internacional", recordó.
El Frente de Todos anunció llevará a cabo su acto de cierre de campaña nacional el jueves en Tecnópolis, con un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Massa: "El domingo, votamos entre un país de todos o un país para pocos"
Desde Junín, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, indicó: "Hay dos boletas: en una estamos los que soñamos con un país libre y desendeudado, en la otra, los que endeudaron a la Argentina en una forma impagable".
Acompañado por precandidatos a diputados nacionales, legisladores provinciales y concejales en Junín, Massa participó del cierre de campaña del Frente de Todos en territorio bonaerense.
Desde el Club Argentino de esa ciudad, Massa expresó: "El domingo votamos entre un país de todos o un país para pocos. El domingo hay dos boletas que definen qué modelo de país queremos, qué Congreso y qué país vamos a tener. Votamos entre un país de todos o un país para unos pocos. En una boleta, estamos los que soñamos con un país libre y desendeudado, en la otra están los que endeudaron a la Argentina en una forma impagable".
Y agregó: "En cada boleta hay un modelo de país. Nosotros creemos en la educación pública, gratuita, con la tecnología como eje central, frente aquellos que recortaron fondos de universidades, jardines y el Conectar Igualdad y le sacaron la posibilidad a nuestros pibes de estar conectados durante la pandemia".
- Temas
- Elecciones 2021
Dejá tu comentario