El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó este viernes que, con la renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta al ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, el gabinete nacional "pierde una funcionaria y una militante muy capaz y comprometida".
Katopodis: "El Gabinete pierde funcionaria capaz y comprometida"
El ministro de Obras Públicas lamentó la partida de Elizabeth Gómez Alcorta del gabinete nacional. Sobre los motivos de su renuncia, afirmó: "Entiendo que ella tiene una posición sobre lo que ocurrió".
-
Fin al congelamiento salarial: los senadores pasarán a cobrar cerca de $9 millones
-
Vidal cuestionó a Karina Milei por no llegar a un acuerdo entre el PRO y la Libertad Avanza en la Ciudad

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
"Lamento la decisión de Eli, tuve un trabajo con ella cotidiano. El gabinete pierde una funcionaria y una militante muy capaz y comprometida", dijo Katopodis esta mañana en declaraciones formuladas a la radio online FutuRöck.
El presidente Alberto Fernández aceptó hoy la renuncia presentada por Gómez Alcorta, y le agradeció la labor desempeñada, informó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
En su carta de renuncia "indeclinable", la funcionaria cuestionó el operativo de fuerzas federales realizado el martes último por orden judicial para el desalojo contra de comunidad Lafken Winkul Mapu, en predios de Villa Mascardi, en la provincia de Río Negro.
Durante el procedimiento, cuatro de ellas trasladadas luego al penal de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires. Sobre los motivos de su renuncia, Katopodis afirmó: "Entiendo que ella tiene una posición sobre lo que ocurrió".
"Debe tener más información que yo sobre detalles del procedimiento y de la actuación de la justicia", indicó Katopodis, quien subrayó la importancia de que sea "garantizado el debido proceso siempre".
"También es una decisión del presidente (Alberto Fernández) velar para que la justicia, y las medidas que tome la jueza, garanticen el estado de derechos para todas", añadió Katopodis.
Por otra parte, resaltó que situaciones como ésta "no son comparables con el macrismo, que aplicó procedimientos violentos con saldos de muerte", y diferenció que, en este caso, "en lo general se garantizó un proceso con responsabilidad".
Diputados del FDT presentaron proyecto para repudiar desalojo en Villa Mascardi
Un grupo de diputados nacionales del Frente de Todos presentó un proyecto de resolución en repudio al operativo de seguridad unificado de las fuerzas federales realizado el martes pasado por orden judicial para desalojar familias agrupadas en el Lof Lafken Winkul Mapu, en las inmediaciones de la ruta nacional 40, en predios pertenecientes a particulares y uno de ellos a Parques Nacionales, ubicados 35 kilómetros al sur de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
"Repudiar el violento y desproporcionado operativo desplegado por la justicia federal y las fuerzas de seguridad para desalojar a la comunidad mapuche de sus tierras ancestrales el martes pasado", dispone la iniciativa presentada ayer por un grupo de legisladores del FDT.
Dejá tu comentario