7 de octubre 2025 - 13:00

En el relanzamiento de la campaña sin José Luis Espert, Javier Milei destacó el trabajo de Diego Santilli

El Presidente encabezó la inauguración de una planta de producción papas fritas. Participará de una caminata junto al candidato.

Javier Milei encabezó un acto en Mar del Plata. 

Javier Milei encabezó un acto en Mar del Plata. 

Presidencia

"La lista de diputados está en manos de alguien que sabe de seguridad y que lo hizo exitosamente en la Ciudad, el ´Colo´ Santilli", sostuvo Milei durante uno de los tramos de su discurso, en el que advirtió: "Narcos y chorros les aviso que se la vamos a hacer pasar mal".

En tanto, el mandatario pidió defender “con uñas y dientes” el orden fiscal. “Esta nueva fábrica generará aproximadamente 3.000 puestos de trabajos entre los directos y los indirectos, entre la planta, los productores, los transportistas y el Puerto de Mar del Plata desde donde se exportarán los productos a toda la región”, destacó.

En la misma línea, remarcó: “Este es el camino: la inversión privada en negocios rentables, que generan puestos de trabajo genuinos de forma directa y que promueven la actividad en otros eslabones de la economía, integrando una cadena de valor donde estos otros eslabones generan aún más puestos de trabajo genuinos”.

JAVIER MILEI EN MAR DEL PLATA
Javier Milei encabezó un acto en Mar del Plata. 

Javier Milei encabezó un acto en Mar del Plata.

Javier Milei pidió acompañamiento político desde Mar del Plata

“Este camino, que no rendirá frutos solamente en el sector agropecuario y sus derivados, sino también en el conjunto de la economía argentina”, planteó camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Asimismo, subrayó: “Nuestro camino es el de liberar la economía de los grilletes que le puso el Estado. Liberar la economía significa sacarle menos a los ciudadanos vía impuestos y burocracia, para que los argentinos puedan decidir por su propia cuenta cómo aprovechar”.

De cara a la oposición, el Presidente expresó: “Esos que proclaman que no se llega a fin de mes son defensores del Estado presente, y es interesante porque cuando a alguien no le no le alcanza es, definitivamente, porque sobra Estado. Esta gente si estuviera preocupada porque no le alcanza, porque no llega a fin de mes, no tendría que estar proponiendo como solución más Estado, sino menos Estado”.

“Nosotros estamos diciendo que vamos a bajar impuestos y que si podemos continuar con esta gestión y este manejo de la macroeconomía, de acá al año 2031, le vamos a devolver al sector privado 500 mil millones de dólares en impuestos que se van a bajar”, prometió.

Por su parte, reveló que la administración libertaria trabaja para recuperar “el fruto del esfuerzo”, y fustigó al socialismo. “Hay un camino: defender con uñas y dientes el orden fiscal, que es la primera condición necesaria para crecer”, aseveró.

“A partir de allí, con los números en orden, debemos llevar a cabo las reformas necesarias que catalicen nuestro crecimiento económico”, expresó, y sumó: “En menos de 30 años podríamos igualar a Estados Unidos. Por lo tanto, hacer grande a la Argentina nuevamente es posible, es factible, solo requiere de voluntad. Hay que seguir apostando a la libertad. No hay que aflojar".

Ante la mirada atenta de Diego Santilli en primera fila del auditorio, junto al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, el mandatario elogió el perfil del diputado al sostener que “sabe del tema de seguridad”, y valoró su paso por la gestión de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dejá tu comentario

Te puede interesar