14 de noviembre 2025 - 10:54

Manuel Adorni celebró el acuerdo con EEUU: "Señal de que nuestro país está en el sendero correcto del crecimiento y del libre comercio"

El jefe de Gabinete opinó sobre el acuerdo anunciado por la embajada norteamericana. Además, destacó que el Canciller Pablo Quirno se reunió con empresas interesadas en invertir en la Argentina.

Archivo. En una conferencia sin preguntas, Adorni celebró el acuerdo con EEUU.

Archivo. En una conferencia sin preguntas, Adorni celebró el acuerdo con EEUU.

Presidencia

El jefe de Gabinete - y vocero presidencial -, Manuel Adorni, celebró el histórico acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, anunciado el jueves pasado por la tarde. "Este acuerdo crea las condiciones necesarias para incrementar las inversiones de los Estados Unidos en Argentina, una señal de que nuestro país está en el sendero correcto del crecimiento y del libre comercio", afirmó.

El objetivo del tratado es abrir mercados, reducir barreras y alinear regulaciones clave para facilitar el intercambio de bienes, servicios y capitales entre ambas naciones.

El llamado “Marco de Acuerdo de Comercio Recíproco e Inversión” se suma a una estrategia mucho más ambiciosa de Donald Trump hacia la Argentina. En las últimas semanas, Washington avanzó en una serie de gestos financieros y políticos que apuntalaron al gobierno de Javier Milei en la antesala de las legislativas del 26 de octubre.

Por un lado, Estados Unidos acordó con Buenos Aires un swap de monedas por u$s20.000 millones, del cual una parte ya fue activada. Al mismo tiempo, la Casa Blanca impulsó negociaciones para que bancos estadounidenses habiliten financiamiento adicional por otros u$s20.000 millones, una señal poco habitual por su magnitud y su oportunidad. En paralelo, el Tesoro norteamericano incluso salió a comprar pesos de manera directa, una jugada destinada a frenar la pérdida de divisas y reforzar la estabilidad cambiaria en un momento políticamente sensible para el oficialismo.

Adorni celebró el acuerdo con EEUU

"Entre otras cosas, incluye la reducción de tarifas para industrias claves, el alineamiento de estándares, el fortalecimiento de la protección de la propiedad intelectual y un compromiso conjunto para promover un comercio más justo y recíproco", detalló el vocero.

El gobierno de Milei tenía el acuerdo con la administración de Trump como uno de los principales objetivos de su presidencia. En ese sentido - y ya de lleno en su rol de jefe de Gabinete - Adorni destacó el trabajo de diferentes carteras ministeriales para alcanzar la firma: "Quiero destacar especialmente el trabajo de los equipos de Economía, de Cancillería y de Desregulación, que vienen desarrollando el acuerdo desde hace siete meses. Felicitar a los ministros Luis Caputo, Federico Sturzenegger y Pablo Quirno, y a cada uno de los que integran sus respectivos equipos".

De buen humor, los agradecimientos del vocero también incluyeron a los exfuncionarios Guillermo Francos y Gerardo Werthein.

francos adorni
Adorni reconoció el trabajo de su antecesor.

Adorni reconoció el trabajo de su antecesor.

En este marco, Adorni también detalló que "el canciller Pablo Quirno viajó a Washington y se reunió con empresas de Estados Unidos interesadas en invertir en la Argentina, una muestra más de confianza de las empresas hacia nuestro país".

Así, explicó que "el próximo diez de diciembre marcará el fin de la primera etapa del gobierno y el comienzo de la segunda". Y en este sentido, dejó un mensaje para los legisladores: "Si hoy la Argentina logra semejantes avances bajo el marco legal actual, imaginen lo que podríamos alcanzar si seguimos liberando las fuerzas del sector privado".

Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a Argentina nuevamente"

En el Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad, realizado en Corrientes, el presidente Javier Milei celebró que “acaba de firmarse el acuerdo de comercio bilateral con Estados Unidos”. Frente al auditorio, sostuvo además: “Como verán, estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a Argentina nuevamente”, en un mensaje que buscó subrayar el alineamiento estratégico con Washington.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1989123721974763794?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1989123721974763794%7Ctwgr%5E5f4b1f17cf76784cd667ca80733e64cbc43b4fa3%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Fpolitica%2Feuforia-el-gobierno-el-acuerdo-comercial-eeuu-menos-aranceles-mas-libertad-n6213685&partner=&hide_thread=false

El anuncio llegó casi en simultáneo con la confirmación oficial de la Casa Blanca, que difundió un comunicado apenas minutos antes del discurso presidencial. Allí se afirmó: “El presidente Donald Trump y el presidente Javier Milei reafirman la alianza estratégica entre Estados Unidos y la Argentina, basada en valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar