El flamante embajador de los EEUU en la Argentina, Peter Lamelas, se refirió al histórico acuerdo comercial alcanzado entre ambos países y manifestó: "Nunca estuvimos tan juntos, nunca estuvimos tan decididos".
"Nunca estuvimos tan juntos": el mensaje del embajador Peter Lamelas por el acuerdo comercial con EEUU
El diplomático celebró el entendimiento entre ambas naciones y manifestó su respaldo a la gestión de Javier Milei. "Este acuerdo mueve a nuestros países hacia el futuro", dijo.
-
Salarios: homologan acuerdo para aumento de sueldo para docentes civiles de las Fuerzas Armadas y de Seguridad
-
Emmanuel Macron ratifica su "no rotundo" al acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
El embajador de EEUU Peter Lamelas, junto al canciller Pablo Quirno.
Este jueves, luego de múltiples especulaciones, Washington dio a conocer un amplio acuerdo comercial con la Argentina. Su objetivo, adujeron, es abrir mercados, reducir barreras y alinear regulaciones clave para facilitar el intercambio comercial y las inversiones entre ambos países.
El entendimiento -que será elevado a firma una vez finalizado el texto definitivo- representa el avance más amplio en materia comercial entre ambos gobiernos en décadas y formaliza el respaldo de Washington a la agenda económica de reformas que impulsa el presidente Javier Milei.
El mensaje del embajador de EEUU en Argentina, Peter Lamelas
Así las cosas, Lamelas publicó un mensaje en su cuenta de X, en el que afirma que EEUU "está convencido de la importancia de acompañar el crecimiento de la Argentina". "Este acuerdo histórico mueve a nuestros países hacia el futuro. Nunca estuvimos tan decididos. Nunca estuvimos tan juntos", manifestó el diplomático.
En tanto, la embajada estadounidense en Buenos Aires indicó que "EEUU y Argentina han alcanzado un Marco de Acuerdo de Comercio Recíproco e Inversión. Este acuerdo crea las condiciones para incrementar las inversiones de EEUU en Argentina".
Definió al mismo como "una clara señal de que la Argentina está abierta a nuevas oportunidades comerciales y traza una trayectoria de crecimiento para ambos países".
"El acuerdo incluye reducción de tarifas para industrias claves, alineamiento de estándares, fortalecimiento de protección de propiedad intelectual, y un compromiso conjunto para promover un comercio más justo y recíproco", detallaron.
Los principales puntos del acuerdo
El acuerdo entre la Argentina y los EEUU prevé nuevas condiciones de acceso recíproco:
Argentina otorgará preferencias arancelarias a exportaciones estadounidenses como medicamentos, químicos, maquinaria, tecnología, dispositivos médicos, vehículos y productos agrícolas.
EEUU eliminará aranceles para ciertos recursos naturales no disponibles y artículos para uso farmacéutico. Ambos países mejorarán el acceso bilateral en carne vacuna, un capítulo históricamente sensible.
Washington también indicó que tendrá en cuenta el impacto del acuerdo al evaluar medidas bajo la Sección 232, que habilita restricciones comerciales por motivos de seguridad nacional.
También promueve el fin de barreras no arancelarias: Argentina se comprometió a continuar desmontando trabas al comercio, entre ellas licencias de importación y requisitos consulares.
Además, eliminará gradualmente la tasa estadística aplicada a bienes estadounidenses.




Dejá tu comentario