7 de octubre 2025 - 12:06

Javier Milei, al rescate de Juntos por el Cambio: la contradictoria campaña de La Libertad Avanza

Volantazo en la campaña a menos de tres semanas de las elecciones legislativas. El "salvavidas" de Diego Santilli y el abrazo del primer mandatario a la casta.

La Libertad Avanza resetea la campaña tras la renuncia de José Luis Espert y Javier Milei se abraza a lo que fue de Juntos por el Cambio.

La Libertad Avanza resetea la campaña tras la renuncia de José Luis Espert y Javier Milei se abraza a lo que fue de Juntos por el Cambio.

"Hagamos que el esfuerzo valga la pena". El nuevo slogan de campaña de La Libertad Avanza fue repetido por Javier Milei a viva voz en la noche del lunes en el escenario del Movistar Arena. El Presidente cantaba desaforado con su banda de rock en el primer día hábil de la semana, luego del ensayo que transmitió en vivo por redes sociales, esa misma mañana, mientras millones de argentinos regresaban de sus lugares de trabajo sin tiempo, espacio ni presupuesto para el ocio.

¿De qué esfuerzo le habla el Presidente al electorado? Mientras el gobierno le recorta fondos a las universidades, veta la ley de emergencia pediátrica y suspende la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad, el comando de campaña de La Libertad Avanza promueve una acción judicial para ante la justicia electoral para reimprimir las boletas de la provincia de Buenos Aires con un costo estimado de 14 mil millones de pesos. Un esfuerzo que vale la pena solo para los intereses partidarios del oficialismo.

Estupor en La Libertad Avanza

Las contradicciones de la campaña libertaria se acumulan y se exhiben a cielo abierto. Daniel Scioli, ex candidato presidencial de Cristina Kirchner, presenció absorto junto a Federico Sturzenegger, el dantesco espectáculo presidencial de anoche junto a Patricia Bullrich y otras figuras del gabinete a quienes, al menos a nivel facial, les costaba decodificar lo que ocurría sobre el escenario.

Javier Milei show
Javier Milei encabezó un show en el Movistar Arena.

Javier Milei encabezó un show en el Movistar Arena.

Fuera de control y sin un eje claro, la agenda presidencial surfea como puede rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre entre el narco escándalo que obligó a José Luis Espert a bajarse de la candidatura en provincia de Buenos Aires ante la inminencia de un apocalipsis electoral en ese distrito que volviera indescontable la una derrota incluso a nivel nacional. El caso Espert pausó otro escándalo, el de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad que, a partir de los audios de Diego Spagnuolo, ubicaron a Karina Milei y a Eduardo "Lule: Menem como los supuestos responsables de un esquema de sobornos orquestados con la droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker.

Mientras Luis "Toto" Caputo vende en Washington seguridad jurídica y un país atractivo para las inversiones, el Presidente se contorsiona enajenado arriba de una escenario mientas el flamante reemplazo de Espert al frente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Bertie Benegas Lynch, toca la batería en vez de buscar consensos para hacer avanzar en el Congreso el proyecto de ley más importante para la estabilidad económica del país.

Debuta Diego Santilli

Las contradicciones de la campaña, y de la gestión, se acumulan por capas hasta en los más mínimos detalles. Esta tarde, Milei compartirá en Mar del Plata con Diego Santilli el primera acto de campaña bonaerense tras la fuga de Espert de la candidatura. El Presidente, que odia la papas fritas, encabezará la apertura de una fábrica de papas fritas de la empresa estadounidense Lamb Weston en el parque industrial de General Savio.

Tras declararle la guerra a la casta como lema de campaña constitutivo de La Libertad Avanza, Milei sale ahora al rescate de Juntos por el Cambio. Tras el ultimátum recibido en Estados Unidos para que reconstruya la gobernabilidad como condición previa para un salvataje financiero de urgencia en medio de las turbulencias cambiarias, el Presidente sobreactuó dos reuniones en Olivos junto a Mauricio Macri. Al jefe del PRO lo usan como insumo electoral para intentar recuperar el voto de JxC que perdió LLA en las elecciones del pasado 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires cuando cayó por casi 14 puntos ante le peronismo de Fuerza Patria que lidera Axel Kicillof.

En esa lógica se inscribe también la desesperada centralidad que la Casa Rosada le busca otorgar ahora a la figura de Diego Santilli en la campaña bonaerense para intentar achicar una ventaja del peronismo que, tal como anticipó Ámbito, se acercaba a los 20 puntos de cara a las legislativas del domingo 26 de octubre. La acotada agenda de campaña de Milei continuaría, tras su paso por Mar del Plata donde gobierna el intendente del PRO, Guillermo Montenegro, con una visita a otro municipio macrista como San Isidro, con fecha a confirmar.

La "ambulancia" de Javier Milei

La ambulancia presidencial para recoger a los votantes heridos de Juntos por el Cambio que lo apoyaron en el balotaje del 2023 continuaría en Corrientes donde, por impulso de "Lule" Menem, La Libertad Avanza le declaró la guerra al hasta entonces gobernador aliado de la UCR, Eduardo Valdes. El Presidente realizaría una caminata junto a Virginia "Virchu" Gallardo tras la estrepitosa derrota que sufrió la boleta libertaria en las elecciones provinciales donde salió cuarta en los comicios para elegir mandatario local del 31 de agosto pasado.

Atado a la suerte de poder recuperar ese electorado que se volcó al colectivo electoral que integraban el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, el Presidente también visitó este fin de semana Entre Rios, donde compartió actividades de campaña junto a Rogelio Frigerio en uno de los distritos donde La Libertad Avanza también va en alianza con el partido de Macri. Lo mismo había hecho con su recorrida por Santa Fe, donde el radical Maximilano Pullaro tiene de candidata a su vice, Gisela Scaglia del PRO, pero en abierta competencia contra La Libertad Avanza.

Dejá tu comentario

Te puede interesar