25 de mayo 2022 - 00:00

En pelea por fondos, Larreta busca apoyo de gobernadores

El jefe porteño espera que la Corte Suprema determine devolución de recorte de coparticipación por traspaso de Policía. Insiste en que bajará impuestos si lo logra.

horacio-rodriguez-larreta.jpeg
Perfil

Esta semana el jefe de Gobierno se entregó a un variado periplo mediático con un giro en su discurso para lograr contundencia y empezar a lanzar propuestas para un eventual mandato presidencial con el que sueña.

Ayer se refirió ante las radios acerca de la pelea por fondos que mantiene con el Gobierno nacional y que lo distancia de los intereses provinciales que reclaman por más ayuda al interior y rechazan beneficios para la Ciudad de Buenos Aires. La pelea es compleja. La Nación recortó dinero por el traspaso de la Policía al considerar que en su momento, Mauricio Macri siendo presidente, cuando transfirió parte de los agentes de la Federal, calculó de más el dinero correspondiente. La Ciudad rechaza ese planteo que se plasmó en una ley y reclamó ante la Corte, que debe definir cómo se salda el conflicto.

Tras la sanción de esa ley, Horacio Rodríguez Larreta aumentó impuestos porteños para compensar la quita y prometió quitarlos si le devolvían el dinero, entre ellos la tasa por compras con tarjeta de crédito. De esa manera busca el apoyo de los vecinos que se verían beneficiados si gana la pulseada. Por otra parte, busca aclarar a los gobernadores que no se trata de fondos que puedan perjudicar sus cuentas. "Tenemos que volver a federalizar y darle autonomía a cada provincia, pero los que lo sacaron fueron ellos (el kirchnerismo), que usaban los recursos para controlar (a los gobernadores) políticamente", aseguró Larreta, ayer al repasar la situación.

"Me comprometo públicamente: si la Corte nos devuelve la plata que nos sacó el Gobierno nacional, bajo los impuestos", dijo Larreta y, sincero, recordó que lo dijo desde el "primer día".

"En medio de la pandemia, nos sacaron fondos de un día para el otro y hubo que compensar eso. Bajamos los gastos, bajamos obras. Nos hicieron un recorte en el medio del año, cuando el presupuesto ya estaba votado", se quejó el Jefe de Gobierno.

Por otro lado, acerca de la concentración de subsidios en las tarifas energéticas y transporte en la Ciudad señaló que "nunca la Argentina ha sido tan unitaria producto de la concentración de recursos que generó Néstor Kirchner" y que "hay que replantear la Ley de Coparticipación, hacer un planteo más integral, que cada provincia y región pueda definir qué hacer con sus recursos".

"Hay provincias en las que el 70 % de su presupuesto dependen del Gobierno nacional, entonces los gobernadores terminan siendo delegados del Gobierno nacional", señaló Larreta y sostuvo que "a la Argentina le falta el rumbo" y es necesario "un plan para volver a crecer".

Respecto de los impuestos y retenciones a las exportaciones, señaló que "no hay ninguna perspectiva de aumentar impuestos".

Para finalizar, el jefe de Gobierno remarcó que en la coalición opositora que integra, "habrá PASO para todos" los sectores, incluido Juntos por el Cambio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar