El periodista Hugo Alconada Mon se presentó en los tribunales de Lomas de Zamora, en el marco de la causa que investiga el espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri, del que fueron víctimas dirigentes políticos, tanto de la entonces oposición a Juntos por el Cambio como de su propio partido y aliadas.
Espionaje ilegal M: el periodista Hugo Alconada Mon se presentó en los tribunales de Lomas de Zamora
Es en el marco de la causa que investiga el espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri, del que fueron víctimas dirigentes políticos, tanto de la entonces oposición a Juntos por el Cambio como de su propio partido y aliadas.
-
Espionaje M: agentes llevaron informe "al uno" a Casa Rosada, confirmó su abogado
-
El juez Erbetta celebró los 40 años de democracia aunque advirtió sobre el "colonialismo financiero"

Hugo Alconada Mon.
Alconada Mon, quien también figura entre los espiados, se presentó en el juzgado de Federico Villena, para interiorizarse del material hallado que lo involucra y a prestar declaración como damnificado.
No es el único que irá esta semana: el magistrados espera a dirigentes macristas como Emilio Monzó y Nicolás Masot, y el sindicalista Hugo Moyano, entre otros. También están citados otros referentes del propio espacio que encabezó Macri, como la exgobernadora María Eugenia Vidal.
Cabe recordar que ya la semana pasada fueron a los tribunales de Lomas de Zamora la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
En los próximos días pasarán también por el mismo escenario el exintendente de La Plata Pablo Bruera y el titular del PJ de esa Ciudad Luis Lugones, que ya fueron advertidos por el juzgado de Lomas de Zamora acerca de que se estaba ordenando la información recolectada sobre ellos para que pudieran verla.
En la causa que se investiga en Lomas, también figuraban como espiados varios religiosos. Por ello, la Iglesia emitió un duro comunicado con el que repudian las tareas de inteligencia ilegales llevadas adelante por el gobierno de Mauricio Macri y expresan su solidaridad con el Monseñor Jorge Lugones, Obispo de Lomas de Zamora y Presidente de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social, quien se encuentra en la lista de las personalidades y referentes sociales espiados.
Otros de los afectados fueron los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan quienes se presentaron ante el magistrado de Lomas de Zamora para solicitar que se verifique si sus celulares fueron intervenidos por el macrismo.
De acuerdo a la presentación, el grupo representado por la abogada Valeria Carreras, pidió a las autoridades verificar la situación de cada una debido a que los celulares "andaban sospechosamente mal" y también agregaron que "cuando concurrían a la Base Naval de Mar del Plata a recibir los partes de novedades en la búsqueda del Submarino, casualmente, los de la Armada, sabían lo que iban a preguntar ellas”.
Dejá tu comentario