12 de junio 2007 - 00:00

Filmus ya piensa en el día después

El kirchnerismo editóabundantes afiches convariados diseños paraatacar al rival deDaniel Filmus en elballottage porteño, que yainundan las paredes de laCiudad y carteleras pagas.
El kirchnerismo editó abundantes afiches con variados diseños para atacar al rival de Daniel Filmus en el ballottage porteño, que ya inundan las paredes de la Ciudad y carteleras pagas.
El kirchnerismo en la intimidad ya asimila la derrota electoral del candidato a jefe porteño Daniel Filmus, pero simulará hasta el final una estrategia de captación de votos para esforzarse en lograr no menos de 40% de las voluntades.

En una reunión ampliada de punteros de campaña, se diagramaron ayer esos planes de cara al ballottage del próximo 24 de junio, pero entre esos buscadores de votos, ya hay quienes están sondeando otro plan, para el día después.

La tertulia la animó la asesora de Filmus, Mara Brawer, y participó una veintena de dirigentes, entre funcionarios y legisladores, claro.

La búsqueda de los votantes incluye el desembarco de los delegados de Filmus en cada una de las veintiocho circunscripciones electorales, pero con la misión de unificar a los nuevos adherentes tras la votación del 3 de junio: agrupaciones y porciones variadas que participaron de la campaña por la reelección de Jorge Telerman.

Pero, en territorio barrial, al menos hasta el día de la pasada elección, esos grupos se mantuvieron en combate con los oficialistas y un extraño indulto de ambas partes podría conciliar las posiciones. Por eso, los delegados electorales de Filmus arribarán a zonas distintas de las «que tienen sus intereses». Es decir, se cruzaron las circunscripciones de modo que cada uno de los allí presentes deba realizar su misión en terreno desconocido. Entre otros, fueron asignados el legislador Sebastián Gramajo; el titular de la bancada kirchnerista porteña, Diego Kravetz; el titular de Cascos Blancos, Gabriel Fuks; la funcionaria Raquel Kismer de Olmos, Juan Manuel Aval Medina, Alberto Sileoni. Además, los dirigentes deberán reclutar a los fiscales para el 24 de junio, una tarea más trabajosa, ya que han pasado las elecciones a legisladores porteños, instancia que motoriza esa actividad más que una segunda ronda.

  • Casi secreto

    Pero hay otro proyecto, que en simultáneo a la preparación para el ballottage, mantienen casi en secreto algunos de los que ayer se sentaron para puntear esas tareas: que una vez derrotado, Filmus se conserve como el principal dirigente del kirchnerismo en el distrito porteño, que hasta ahora pilotea -para desgracia del oficialismo-, desde su despacho, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández. Sería, dicen los que lo piensan, «un embajador de Alberto», de quien sostienenconserva intenciones de ocupar una bancaen el Senado vía las elecciones de octubre venidero.

    Por eso es importante para la tropa oficialista el porcentaje de votos que acumule Filmus en la competencia con Macri; no sólo para el significado que les dará el gobierno a esos cómputos.

    «No vamos a inventar otro candidato», aseguran y ya miran el calendario que marca que en dos años, el ministro podría encabezar la lista de legisladores del kirchnerismo y, en cuatro, volver a competir con Macri por la Jefatura de Gobierno de la Capital Federal, un sueño que no fue posible a un Alberto Fernández, que mantuvo esa expectativa desde el día que Aníbal Ibarra comenzó su frustrado segundo mandato.

    Ayer Filmus dio una conferencia de prensa que reveló haberse quedado sin una estrategia que evidentemente consideraba importante, al haber rechazado Macri debatir con él.

    El ministro, acompañado por su asesor de campaña, Luis Alberto Quevedo, y la titular del PAMI, Graciela Ocaña, consideró: «La decisión genera ruptura de la tradición democrática que la Ciudad tiene. El primer debate fue un ejemplo; no veo por qué no podemos seguir así», dijo y hasta pidió a su rival que revea la decisión, luego de justificar los embates de Néstor Kirchner contra el empresario.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar