El ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, negó que los Estados Unidos realicen un préstamo de 30 mil millones de dólares a Argentina. Sus declaraciones tuvieron lugar en la previa del viaje que el presidente Javier Milei realizará al país que gobierna Donald Trump.
Gerardo Werthein descartó que EEUU le preste u$s30.000 millones a la Argentina
El ministro de Relaciones Exteriores explicó por qué la comitiva oficial tuvo que postergar el vuelo al país que gobierna Donald Trump. Los detalles del acuerdo.
-
El apoyo de EEUU al Gobierno, una clara jugada geopolítica
-
La política celebró el anuncio de retenciones cero a todos los granos, pero exigió su aplicación permanente

El canciller Gerardo Werthein junto al presidente, Javier Milei.
“Eso es falso. No han comenzado negociaciones con el Tesoro y si las hubiera se hacen bajo ciertos parámetros y nunca hubo una conversación seria sobre un préstamo de esa envergadura”, aclaró el jefe de la diplomacia argentina.
El Gobierno postergó un día el viaje a los Estados Unidos, por lo que el encuentro entre el Presidente Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, con las máximas autoridades del FMI, se reagendó para el martes.
La Argentina iniciará así negociaciones formales y presenciales para obtener un respaldo especial del gobierno de Donald Trump, que despeje las dudas de los agentes financieros respecto de abultados vencimientos de deuda del año próximo por unos u$s8.500 millones.
Werthein consideró además "muy auspicioso que el presidente Trump se tome el tiempo de hacer una reunión bilateral con el presidente Milei".
Javier Milei viaja a Estados Unidos para participar de la Asamblea de la ONU y reunirse con Donald Trump
Milei estará presente el martes desde las 9 de la mañana en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, para escuchar el discurso de Donald Trump. Luego, cerca del mediodía, mantendrá una reunión bilateral con el mandatario estadounidense.
"Nos van a comunicar durante el día de hoy el lugar exacto. Será una reunión formal bilateral, pero en vez de en Washington D. C., en Nueva York. Se van a conversar temas que tengan que ver con la relación bilateral, la situación argentina", indicó Werthein.
En esa línea, destacó que Trump quiera reunirse con Milei: "Es una muestra de apoyo muy fuerte de lo que se está haciendo en Argentina y comprender que los procesos tienen sus ataques de tos, esto son las elecciones".
Sobre el discurso de Milei en la ONU, que será el miércoles al mediodía, Werthein no quiso adelantar detalles pero indicó que será "alineado con nuestra política, serio, profundo y cuidadoso".
Dejá tu comentario