15 de junio 2007 - 00:00

Gobierno puso en marcha plan de desarme y asegura que ya se presentaron 4 mil personas

Gobierno puso en marcha plan de desarme y asegura que ya se presentaron 4 mil personas
El Gobierno nacional puso en marcha ayer un programa que impulsa la entrega voluntaria y anónima de armamento a cambio de un incentivo monetario, en el marco de un proceso de "desarme" que en una próxima etapa propondrá enviar a la cárcel a todo aquel que tenga un arma sin la correspondiente autorización legal.

"Tener un arma en la Argentina es un privilegio y para tenerlo hay que cumplir con todo lo que marca la Ley. La legislación será modificada para garantizar que aquel que tenga un arma en forma ilegal, vaya a la cárcel", expresó el ministro del Interior, Aníbal Fernández.

De esta manera, desde el Gobierno se intenta reducir drásticamente la cantidad de armas que en la actualidad tiene en su poder la población, ofreciendo para ello el incentivo económico.

El plan oficial fue presentado ayer en la Casa Rosada en un acto que fue encabezado por el presidente Néstor Kirchner, quien estuvo acompañado por el vicepresidente Daniel Scioli, el ministro del Interior, Aníbal Fernández, y el gobernador de Mendoza, Julio Cobos.

En la provincia de Mendoza ya se implementó un plan de esas características, por lo cual estuvo presente Cobos.

Según señaló el ministro del Interior en el acto, ya se presentaron 4.000 personas para entregar voluntariamente sus armas, las cuales luego serán destruidas.

Datos dados a conocer en la víspera señalaron que las armas de fuego se encuentran presentes en uno de cada diez hogares de la Argentina, por lo cual el Gobierno nacional decidió lanzar este programa.

El denominado Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego se extenderá durante un año, y apunta al "desarme" de la población.

De acuerdo con lo señalado, se implementará en puestos de recepción fijos o móviles distribuidos en todo el país.

Una vez que las armas sean entregadas, serán inmediatamente inutilizadas y posteriormente destruidas en un plazo de 60 días.

Desde la cartera del Interior explicaron que el plan, de alcance nacional, forma parte de una política integral de control y prevención de la violencia armada a través de la regulación del mercado legal y medidas de persecución del mercado ilegal de las armas de fuego.

Según estimaciones de la Red para el Desarme, uno de cada diez hogares argentinos posee un arma de fuego.

Además se informó que el 65 por ciento de las muertes por armas de fuego ocurren en accidentes, suicidios y conflictos interpersonales.

La entrega voluntaria de armas de fuego y municiones durante el programa no conllevará consecuencia legal alguna para las personas que se sumen al programa.

De hecho, la norma contempla que quienes entreguen su armamento quedarán amnistiados por la tenencia ilegal de armas de fuego de uso civil y de guerra previstos en el artículo 189 bis del Código Penal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar