En Vivo
2 de mayo 2024 - 17:50

Gobierno ya analiza debate en el Senado por ley Bases

Conferencia de prensa de Manuel Adorni en Casa Rosada. 

Conferencia de prensa de Manuel Adorni en Casa Rosada. 

Por Noticias Argentinas

El Presidente confirmó que no irá a la Feria del Libro a presentar su libro. El oficialismo enfrenta un escenario ajustado en el Senado y apuesta a los bloques dialoguistas para aprobar la ley ómnibus.

El presidente Javier Milei vuelve a la Casa Rosada este jueves y encabezará una nueva reunión con su Gabinete. Analizará la estrategia en el Senado del proyecto que logró media sanción en una maratónica sesión en Diputados.

Seguí minuto a minuto todas las novedades y actualizaciones en Ámbito.

Live Blog Post

Diputados debaten presupuesto universitario, después de la sesión caída por falta de quórum

Este jueves fue citada la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados para tratar la emergencia presupuestaria en universidades nacionales, así como también el financiamiento del nivel superior de gestión pública y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

La reunión fue solicitada por los diputados Rodrigo de Loredo, Danya Tavela y Pablo Juliano (Unión Cívica Radical); Miguel Pichetto (Hacemos Coalición Federal); y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y contó con la rúbrica de distintos legisladores de su bloque. Se trata de un pedido posterior a la sesión especial caída el pasado miércoles 24 de abril, donde la convocatoria realizada por Unión por la Patria no alcanzó el quórum, precisamente por la ausencia de la mayoría de las bancadas que impulsaron el encuentro de la comisión.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Preocupa interrupción de asistencia del Gobierno a franja más vulnerable de jóvenes sin hogar

La motosierra de Javier Milei pasó por uno de los sectores más vulnerables de la sociedad. Desde el mes de febrero que los 2.679 beneficiarios del Programa de Acompañamiento para el Egreso (PAE) de jóvenes y adolescentes sin cuidados parentales no reciben de parte del Ministerio de Capital Humano la asistencia económica establecida por ley.

Se trata del pago del 80% del salario mínimo vital y móvil y del acompañamiento personal a través de un referente, para jóvenes de entre 13 y 21 años, extensible a los 25 si siguen estudiando.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley Bases: entre guiños y los fantasmas del DNU, patagónicos calibran poder de fuego en el Senado

Tras anotarse su primera victoria legislativa en Diputados, el Gobierno se prepara para afrontar un desafío mayúsculo: el Senado. Con tres representantes por distrito, la casa de las provincias condensa el poder de fuego de los gobernadores, cuyo acuerdo con la Casa Rosada por la ley Bases será sometido a una prueba clave. De fondo, el Pacto de Mayo, convocado para el día 25, asoma como la hora límite.

Dentro de ese esquema, la combativa liga Patagónica tendrá nuevamente un papel central, ya que de la decisión de sus 18 legisladores dependerá buena parte del futuro del paquete oficialista. Se trata de seis provincias administradas por escuderías variopintas, que se mueven abroqueladas para atender a temas regionales y que ya pulsearon con Nación en ítems como pesca, hidrocarburos y energía.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gremios del transporte definieron no hacer paro el lunes, pero realizarán asambleas

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció que finalmente no llevará a cabo el paro previsto para el próximo lunes 6 de mayo, y en cambio realizarán asambleas, lo que podría afectar parcialmente los servicios.

La amenaza de paro era para los transportes aéreos, terrestres -incluyendo colectivos y trenes- y marítimos. En ese caso con afectación sobre las operaciones de comercio que transitan por vía fluvial. El Gobierno había anticipado que podría aplicar sanciones contra los gremios que pararan.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Prepagas: Gobierno definió cómo deben actualizarse las cuotas

El Gobierno nacional anunció este jueves la forma en la que deben actualizarse las cuotas de los planes de salud de las empresas de medicina prepaga, luego de la intimación a retrotraer los aumentos. "El valor de cuota de referencia para la aplicación de los aumentos máximos será el correspondiente a la cuota de diciembre de 2023, independientemente de su fecha de pago o facturación", sostiene el texto.

A su vez, destacaron que esos valores "no podrán superar la cuota del plan de salud médico asistencial del mes de diciembre de 2023 multiplicada por (1 + la variación porcentual entre el Índice de Precios al Consumidor nivel general con cobertura nacional elaborado por el INDEC vigente al momento de la facturación correspondiente, y el mismo Índice correspondiente a diciembre de 2023).

Leé la nota completa

Live Blog Post

José Luis Espert estimó la cantidad de dólares que necesita el Gobierno para salir del cepo

El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, José Luis Espert, estimó un piso de u$s5.000 millones para eliminar el cepo cambiario: “El Gobierno va a esperar que las reservas netas (en el BCRA) estén en positivo".

En declaraciones radiales, el diputado nacional se mostró optimista tras la media sanción de la ley Bases en la Cámara baja: “El Gobierno va a esperar que las reservas netas (en el BCRA) estén en positivo; hoy están en cero y estaban negativas en 12 mil millones a fin del año pasado. Hasta que estén en un terreno holgado, con un piso de 5 mil millones de dólares, no creo que el cepo termine. Después se puede pensar en una eventual dolarización o competencia de monedas”.

El legislador de La Libertad Avanza (LLA) se refirió, además, a la necesidad de implementar una reforma monetaria. “La reforma es un concepto que engloba muchas cosas, que es el de la competencia de monedas. Otra cosa podría ser penalizar severamente la emisión monetaria del Banco Central para evitar el déficit fiscal”, señaló.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei vuelve a Estados Unidos: la agenda y su debut con el ARG 01

El presidente Javier Milei viajará una vez más a Estados Unidos este fin de semana. En un viaje relámpago que emprenderá el sábado y con un regreso al país estipulado para el martes al mediodía, el Jefe de Estado utilizará por primera vez el ARG 01 (Boeing 787), avión adquirido bajo la presidencia de Alberto Fernández.

El motivo del viaje es la invitación a participar del Foro del Instituto Milken, que reúne a empresarios, banqueros, CEOs y los principales fondos de inversión. El evento se realizará entre el 5 y el 8 de mayo, y el mandatario será orador del encuentro, según informaron desde Casa Rosada.

Está previsto que además, el Jefe de Estado mantenga durante su estadía en Los Ángeles una reunión con el titular de la FIFA, Gianni Infantino.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El paquete fiscal complica la ley Bases en el Senado: Gobierno busca evitar que vuelva a Diputados

Por Ezequiel Rudman

Mientras suma el apoyo de gobernadores peronistas, el Gobierno intenta evitar que el Senado modifique el texto de la ley Bases aprobado esta semana por Diputados, y que de esta forma vuelva a la Cámara de origen. La posibilidad de introducir cambios en el piso del impuesto a las Ganancias es el principal interrogante teniendo en cuenta el rechazo de los mandatarios patagónicos a la restitución de ese tributo para empleados solteros en relación de dependencia a partir $1.800.000 y para casados con hijos a partir de $2.200.000.

La sanción en Diputados del paquete fiscal, junto a la ley Bases, ya desencadenó un paro de los trabajadores marítimos y de la pesca, que en el sur del país cobran salarios por encima del piso fijado en la restitución de Ganancias. Pero esa ley afecta también a los aceiteros, que decretaron otro paro, y a los trabajadores de industrias pesadas como el petróleo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El gobernador de Tucumán ratificó su apoyo a la ley Bases: "Tenemos que ser responsables"

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, respaldó la ley Bases a través de sus redes sociales y apoyó la postura del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil: "Tenemos que ser responsables".

A través de su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter), el mandatario provincial se manifestó de cara al debate en la Cámara de Senadores: "Acompañamos la posición política institucional del gobernador Raúl Jalil en estos momentos donde tenemos que ser responsables en nuestro rol como gobernadores y trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional".

"Desde las provincias buscamos generar espacios que puedan mejorar la gobernabilidad del país y que estas acciones redunden en beneficio de cada una de las provincias argentinas", agregó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gobierno analiza medidas por el paro de transporte del lunes

El vocero de la presidencia, Manuel Adorni, reveló que el Gobierno analiza medidas ante un eventual paro de transporte el próximo lunes:

"Sobre las medidas del lunes: Mañana en la conferencia posiblemente les cuente las medidas que vamos a tomar. La idea es que todo aquel que deba movilizarse lo pueda hacer. Está todo en estudio y las sanciones son parte de las evaluaciones de que hacemos cuando ocurren estas insensateces".

Live Blog Post

La senadora Lucia Corpacci manifestó su apoyo a Raúl Jalil por el acompañamiento a la ley Bases

La senadora nacional y exgobernadora de Catamarca entendió la necesidad de "buscar algún tipo de encuentro con el gobierno nacional" por parte del gobernador.

Live Blog Post

Finalizó la reunión de Gabinete en Casa Rosada

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, encabezó una nueva reunión de Gabinete, en la que se analizó el avance del proyecto de Ley Bases en el Senado y el Paquete fiscal.

El encuentro inició a las 8:45 en el Salón Eva Perón de Casa Rosada sin la presencia del presidente Javier Milei, quien permanece en la quinta de Olivos.

Sin la presencia de la canciller Diana Mondino, con agenda en Francia, y el ministro de Defensa, Luis Petri, en Bahía Blanca por la ceremonia en homenaje a los tripulantes del ARA General Belgrano, estuvieron presentes los secretarios de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo, la General de la Presidencia, Karina Milei, y el Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi, además del voceo presidencial, Manuel Adorni, y el asesor, Santiago Caputo.

Live Blog Post

La OCDE confirmó que la Argentina sufrirá una fuerte recesión: la contracción será de más del 3%

El PBI de la Argentina caerá un 3,3% este año, profundizando la caída del 2023 y siendo el país con la mayor contracción del mundo por detrás de Arabia Saudita, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Live Blog Post

Oscar Parrilli: ''Vamos rechazar la Ley de Bases"

El senador nacional de Unión por la Patria, Oscar Parrilli, sostuvo este jueves que su bloque votará en contra de la ley bases en el Senado. "Vamos rechazar la ley de Bases, queremos las mejores soluciones para la Argentina" aseguró en declaraciones a radio Continental.

"Nosotros estamos en las antípodas de este modelo. La privatización y la liberación de los precios de medicamentos y prepagas, la desaparición del rol del Estado nos lleva a un fracaso y lo vimos en 2001, no vamos a apoyar este proyecto", consideró Parrilli.

Live Blog Post

Ya están en camino: cuándo comenzarán a circular los nuevos billetes de $10.000

La primera tanda del nuevo billete de $10.000 que aprobó el Banco Central (BCRA) para "simplificar el uso de efectivo" arribará al país en los próximos días procedente de China. Se trata de 770 millones de billetes que llevarán el rostro de las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle.

Live Blog Post

Comenzó la reunión de Gabinete en Casa Rosada

Live Blog Post

Gustavo Weiss: "Entre 3.500 y 4.000 obras públicas están paralizadas y ya se perdieron más de 100.000 empleos"

Por Liliana Franco

El sector de la construcción es uno de los más afectados por la recesión, a lo que se suma, la decisión oficial de no llevar a cabo obra pública. El titular de la CAMARCO ve positivo financiar la obra pública a través la participación privada, pero aclara que la experiencia internacional en aquellos países que más desarrollado tienen al sistema la participación privada no excede el 15% de la inversión total.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La CGT contra el Gobierno por la reforma laboral: "No hemos negociado ningún proyecto ni dictamen"

El secretario general Héctor Daer negó que hayan participado en la confección del pasaje de la ley Bases dedicado al área. Ratificó el paro del 9 de mayo y pidió que el proyecto caiga en el Senado.

Live Blog Post

Agenda de actividades del Gobierno para el jueves 2 de mayo

Habrá una nueva reunión de Gabinete . Según informó Presidencia, esta será al agenda de ministros y funcionarios de hoy:

Gabinete Nacional

  • 08:30: Se realiza la reunión del Gabinete de Ministros en el Salón Eva Perón de Casa Rosada.

Secretaría de Prensa

  • 11:00: El Secretario de Prensa Eduardo Serenellini se reúne con el Sales & New Business Manager de Kantar Ibope Media.
  • 14:00: El Secretario participa de la reunión semanal de voceros en Casa Rosada.

Vocería Presidencial

  • 11:00: El Vocero Presidencial Manuel Adorni brinda una conferencia de prensa en Casa Rosada.

Ministerio de Defensa

  • 11:00: El Ministro de Defensa Luis Petri participa en Bahía Blanca de la ceremonia en homenaje a los tripulantes del ARA General Belgrano.

Ministerio de Justicia

  • 11:00: El Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona mantiene un encuentro por la Comisión de reforma integral del Régimen Legal Societario.

Ministerio de Seguridad

  • La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich viaja a la provincia de Chaco donde encabeza la apertura de la Jornada de Fortalecimiento en la Investigación Criminal para el Abordaje Eficaz de los Delitos Complejos.

  • La ministra también asiste en esa provincia a la quema de estupefacientes, y visita destacamentos de Gendarmería y de la Policía Federal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar