En Vivo
7 de febrero 2024 - 18:37

Gira por Israel: Javier Milei se reunió con empresarios e insistió en su plan para mudar la embajada argentina a Jerusalén

Milei se reunió con empresarios israelíes en el día de hoy.

Milei se reunió con empresarios israelíes en el día de hoy.

Por Fuente Latina

El Presidente Javier Milei sigue de gira por Israel, donde se reunió con el primer ministro Benjamín Netanyahu, empresarios y recorrerá la ciudad de Jerusalén.

El presidente Javier Milei sigue con su gira internacional por Israel, el primer destino en el itinerario. Continuará su viaje por Italia, donde además visitará el Vaticano. Se reunió con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y realizará un recorrido por Jerusalén.

Minuto a minuto, todas las novedades en Ámbito.

Live Blog Post

Diputados oficialistas presentaron proyecto para derogar el aborto legal

Diputados de La Libertad Avanza presentaron el lunes un proyecto para derogar la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Incluso, plantean la punibilidad el aborto en casos de violación, con la excepción de que lo decida un juez.

El proyecto iniciado en diputados y presentado por Rocío Bonacci, que tiene como fin la derogación de la ley para el aborto seguro, legal y gratuito, cuenta con las firmas de Oscar Zago, Lilia Lemoine, Manuel Quintar, Beltrán Benedit y Maria Fernanda Araujo.

''Entendemos que dicha ley no es constitucional, y contraría el sentir general del pueblo argentino y y (sic) que no contempla la dignidad de la persona humana, razones por la cuales corresponde promover su derogación'', argumentan en el documento.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Carolina Píparo habló de "prácticas fascistas" en el Gobierno por la lista negra de diputados

La diputada del bloque Buenos Aires Libre Carolina Píparo sostuvo que "es muy triste ver prácticas fascistas por parte de un espacio que llegó al gobierno como liberal", luego de haber sido incluida en el listado de "traidores a la patria" que difundió el oficialismo con los legisladores que votaron en contra de artículos de la Ley Ómnibus.

La candidata a gobernadora bonaerense de La Libertad Avanza en las últimas elecciones tomó distancia del oficialismo luego de su fallido desembarco como titular de la ANSES y ahora quedó en la mira de los libertarios por su desempeñó en la votación en particular de la Ley Bases, que terminó naufragando y volviendo a comisión.

"El pueblo jamás olvidará los nombres de aquellos que, pudiendo facilitar las reformas que fueron elegidas por el 56% de los argentinos, decidieron seguir haciéndole el juego a la casta", sostuvo la cuenta de X de la Oficina del Presidente Milei, que luego compartió el listado, en el que incluyó a Píparo entre los nombres que "votaron contra el pueblo".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley ómnibus: tras el fracaso en el Congreso y el escrache, Javier Milei decidió que no se vuelva a tratar

Luego de estrepitoso revés legislativo que dejó debilitado al Gobierno, el jefe del bloque de Diputados de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, señaló que la ley ómnibus no se va a tratar, por decisión del presidente Javier Milei.

En un día de furia en el Gobierno, con Milei de gira internacional, alejado del escenario del Congreso Nacional, donde la oposición le propinó ayer un duro golpe a La Libertad Avanza, Zago confirmó en declaraciones periodísticas que la aventura del megaproyecto llega a su final tras la derrota, que demostró que la escuálida tropa libertaria en el parlamento no alcanza para empujar la magnitud de las transformaciones. Al menos con la estrategia confrontativa que adoptó Milei, alejado de la negociación y de la búsqueda de consensos con los espacios dispuestos a acompañar al Gobierno.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei quiere prescindir del Congreso: aseguran que no mandará más leyes en 2024

Luego del fracaso de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados, el presidente Javier Milei evalúa prescindir del Congreso durante lo que resta del año legislativo. Aseguran que no enviará más leyes al recinto durante 2024. Analizan gobernar por decreto.

"Recibimos noticias de que no piensan, desde el Ejecutivo, enviar ninguna ley durante el corriente año", aseguró el diputado Carlos D'Alessandro en diálogo con Radio 10.

De todas maneras, el legislador de La Libertad Avanza dejó en claro los diputados oficialistas van a seguir presentando leyes que consideran necesarias para afrontar la grave situación que atraviesa el país. "Si no nos van a mandar leyes nosotros no podemos tener el Congreso parado. Yo tengo 7 u 8 leyes que ya estamos escribiendo para el 2024", agregó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El encuentro de Javier Milei con Benjamín Netanyahu: traslado de embajada, Hamas y cooperación económica

El presidente Javier Milei continuó este miércoles su visita a Israel con una cargada agenda de actividades, que incluyó una reunión con el primer ministro local, Benjamin Netanyahu, apenas horas después de haber anunciado el traslado de la embajada de Tel Aviv a Jerusalén. Más temprano mantuvo un encuentro con empresarios.

El presidente argentino y el premier israelí dialogaron sobre las relaciones de cooperación entre ambos países en materia económica, política, militar, social y cultural, informó la Oficina del Presidente.

Según se informó oficialmente, Milei reiteró su deseo de trasladar la representación diplomática argentina de Tel Aviv a Jerusalén, en un gesto de apoyo que fue celebrado por Netanyahu durante el encuentro.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Guillermo Francos y Martín Menem se reunieron para analizar el futuro de la ley ómnibus

El ministro del Interior, Guillermo Francos, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se reunieron en la Casa Rosada, en un encuentro en el que se analizó la jornada parlamentaria de ayer.

Por decisión del oficialismo la ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" volvió a comisión, y esto que implicó la vuelta al punto inicial del debate.

Francos y Menem dialogaron por más de una hora, poco después del mediodía, en el despacho del ministro del Interior, para considerar "la jornada legislativa de ayer en la Cámara de Diputados", así como "hacer un balance de la sesión", dijeron fuentes oficiales.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley ómnibus: claves en la votación, los provincialismos quedaron en el ojo de la tormenta

La ley ómnibus llegó a su tratamiento en particular con dos únicas certezas: Unión por la Patria (UP) y el Frente de Izquierda votarían en contra, mientras que el PRO y La Libertad Avanza (LLA) lo harían a favor. En el medio, definirían la suerte del texto Innovación Federal y Hacemos Cambio Federal, dos bloques con terminales en los gobernadores y una postura "constructiva" respecto al proyecto oficial.

La ecuación, que había funcionado para la Casa Rosada durante la votación en general -apoyo mayoritario de la UCR mediante-, terminó resquebrajándose conforme avanzó la sesión en Diputados de este martes, hasta decantar en una derrota catastrófica. Fueron precisamente los legisladores de esos espacios, que juntos suman 32 bancas, los que terminaron de sepultar la iniciativa.

Un desconocimiento cabal sobre el funcionamiento del Congreso, los reiterados agravios y cortocircuitos incentivados por Javier Milei y la unidad de la oposición completaron un cóctel letal para las pretensiones del oficialismo en su primera gran aventura.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elisa Carrió volvió a salir con los tapones de punta contra Luis Caputo y la "casta económica"

Contundente. La exdiputada y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, acusó este miércoles al ministro de Economía, Luis Caputo, y a "la casta económica" de estar "primeros en el ranking de inmoralidad e injusticia". Exigió además que "no mientan más" y denunció que con ellos se pasó "del relato kirchnerista al relato caputista".

En un encendido tuit en la red social X, la cofundadora de Juntos por el Cambio sostuvo: "¿Por qué el PRO y la Libertad Avanza pasaron a comisión la ley (Bases)? Toto Caputo decidió porque después venía una fórmula de ajuste por inflación para los jubilados y es lo que no quiere el señor Caputo".

Sostuvo además que "lo único que en esta vida no se puede ser es imbécil, es decir, privado de entendimiento, en eso consiste ser libre".

Leé la nota completa

Live Blog Post

El llanto de Rodrigo De Loredo tras la caída de la ley ómnibus

El presidente del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, se mostró muy afectado por lo sucedido el martes con la ley ómnibus, cuando se levantó la sesión, devolviendo el proyecto a comisiones.

''La verdad... es que me siento un ingenuo, porque nosotros somos reformistas, somos reformistas'', comenzó, emocionado. Luego, De Loredo afirmó: ''Había una gran oportunidad, pero los fundamentalismos nos hunden como país'', con la voz casi quebrada, en las afueras del Congreso.

También, aseguró que ''el diálogo con el Gobierno está cortado'' y por último, sentenció: ''Siento emoción, bronca e impotencia''.

Mirá el video en la nota

Live Blog Post

Ley ómnibus: Oscar Zago admitió que no sabía que la ley iba a volver a foja cero

Desconocimiento. El presidente del bloque de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, admitió que, al pedir que el proyecto de ley ómnibus volviera a comisión, no sabía que iba a perder la aprobación en general y que volvería en foja cero.

"Todo de vuelta, no, porque ya tenemos un voto en general, así que lo que vuelve a comisión es para tratar algunos artículos y capítulos que un montón de diputados se comprometieron a acompañar y ahora están en duda", aseguró Zago, inmediatamente después de que terminara la sesión. Su pedido de volver el proyecto a comisión implicaba que la aprobación en general se perdiera, así como el dictamen de mayoría.

¿Por qué el proyecto vuelve a comisión?

Según el artículo 155 del reglamento de la Cámara de Diputados, todo aquel proyecto que, "después de sancionado en general, o en general y parcialmente en particular, vuelve a comisión, al considerarlo nuevamente la Cámara, se le someterá al trámite ordinario como si no hubiese recibido sanción alguna".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Milei mantuvo un encuentro con los rabinos principales de Israel

El presidente Javier Milei mantuvo hoy en Jerusalén un encuentro con los rabinos principales de Israel, Rabino Itzjak Yosef y Rabino David Lau, acompañado por el embajador designado en Israel, rabino Axel Wahnish, en el marco de la gira internacional que lleva adelante.

Live Blog Post

Milei firmó un convenio con la fundación "Israel Latin American Network"

El presidente Javier Milei firmó un convenio con la fundación "Israel Latin American Network" (ILAN), dedicada a desarrollar programas de innovación tecnológica.

Milei israel.jpeg

Live Blog Post

Maximiliano Pullaro cruzó a Javier Milei por la ley ómnibus: "Vamos a defender los intereses de la provincia"

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, rechazó las acusaciones realizadas desde el entorno del presidente Javier Milei tras la votación en particular de la ley ómnibus y señaló que “bajo ningún concepto vamos a acompañar una reforma que se lleve puesta a la producción santafesina”.

En el hall central del sindicato de Luz y Fuerza, en la ciudad capital, previo a la entrega de escrituras por parte del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Social, el mandatario provincial habló tras las críticas del presidente libertario, quien acusó a los gobernadores de “traidores” y “extorsionadores”.

“Tenemos un compromiso y un contrato social con Santa Fe y siempre fuimos muy claros en ese sentido: vamos a defender los intereses de la provincia y, bajo ningún concepto, vamos a acompañar un aumento de retenciones al campo o a la industria, porque eso, claramente, va a desincentivar el consumo y va a ocasionar pérdidas de fuentes de trabajo”, explicó en relación a la votación de sus diputados provinciales.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley ómnibus: los diputados acusados de "traidores" por Javier Milei salieron al cruce

El presidente Javier Milei calificó como "traidores" a los diptuados que votaron negativamente los ítems particulares de la ley ómnibus y desde los distintos sectores de la oposición denunciaron el uso de "una metodología que recuerda las épocas más oscuras de la historia contemporánea".

En horas de la medianoche, la Oficina del Presidente publicó un último tuit tras la fallida sesión que terminó con derrota para el oficialismo y publicó una "lista negra" de los legisladores opositores que votaron en contra de reformas clave para el Gobierno.

El líder de La Libertad Avanza (LLA), por su parte, compartió el tweet y diferenció a los "leales" de los traidores". "Aquí la lista de los leales y los traidores que usaron el discurso del cambio para poder rapiñar una banca. Pasen y vean a los enemigos de una mejor Argentina".

Leé la nota completa

Live Blog Post

La UCR criticó a Javier Milei por su reacción ante el rechazo de la ley ómnibus

La Unión Cívica Radical (UCR) lanzó un comunicado contra el presidente Javier Milei después de las descalifiaciones a través de redes sociales lanzada desde el gobierno nacional a partir de la derrota del oficialismo en el tratamiento en particular de la ley ómnibus: "Debe terminar la incitación a la violencia contra el que piensa distinto".

En ese sentido, el partido responsabilizó a Javier Milei por un "operativo cargado de descalificaciones": "El Presidente se puso al frente de un operativo cargado de descalificaciones y agravios a los diputados y diputadas que no acompañaron algunos artículos de la votación en particular en el tratamiento de la ley ómnibus".

"Luego, en una conferencia de prensa en el exterior, los calificó como un 'conjunto de delincuentes'. Hay una incitación a la violencia generalizada a la violencia contra el que piensa distinto que debe terminar. Tener coraje para emprender reformas no implica insultar, gritar y pensar que sólo uno tiene razón. Tampoco es ensañarse con insultos contra los que piensan diferente", agrega la fuerza opositora en el texto.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Bonos en dólares se derrumban hasta 7% tras la derrota del Gobierno en en Congreso

Los bonos en dólares se desploman este miércoles 7 de enero. Por su parte, los títulos CER operan mixtos y los dólar linked avanzan hasta 3%. Esto da en la jornada posterior a la vuelta a comisiones de la ley ómnibus, impulsada por el Gobierno de Javier Milei.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Gobierno no descarta plebiscito y decretos para avanzar con la ley ómnibus

El Gobierno evalúa utilizar otras herramientas legales para avanzar con la ley ómnibus. Así lo definió este miércoles el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien ratificó que desde Casa Rosada no está descartado el uso de otras "herramientas constitucionales" como un plebiscito o mediante decretos, para concretar la "Ley de Bases" que impulsa el presidente Javier Milei, quien sigue de gira por Israel y tildó de "delincuentes" a los diputados que no acompañaron la iniciativa en la Cámara baja.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Torpezas y errores no forzados: La Libertad Avanza vuelve al casillero inicial

Por Ariel Basile

El proyecto, que amagó ser alberdiano, llegó al tratamiento en particular con un oficialismo sin brújula. La inútil confrontación con los gobernadores que deja más costos que beneficios.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Milei se reunió con empresarios y pidió a Hamas que "libere ya a todos los rehenes"

El presidente Javier Milei reclamó a Hamas que "libere a todos los rehenes" que mantiene desde el ataque del pasado 7 de octubre en Israel, en el marco de un encuentro con empresarios judíos desarrollado en su segundo día de visita oficial a ese país, y ratificó su compromiso de incluir a ese grupo islamista palestino "en la lista de organizaciones terroristas".

El encuentro con empresarios fue organizado por Fuente Latina, una organización no gubernamental sin fines de lucro cuyo objetivo es "derribar las barreras geográficas, culturales y lingüísticas para facilitar a los medios globales de habla hispana e influencers la cobertura de la actualidad y la realidad de Israel y el Medio Oriente", según indican en su página web.

En un comunicado se informó que Milei dijo en la reunión con empresarios que "Hamas debe liberar a todos los rehenes, a todos y ya", entre los cuales también hay ciudadanos argentinos.

Asimismo, al hablar ante el foro de empresarios tanto israelíes como estadounidenses y latinoamericanos, expresó que cree "en el comercio como un mecanismo de cooperación social, que no solo beneficia a la humanidad por las ganancias de productividad que implica, sino que también, como decía Bastiat, donde entra el comercio no entran las balas".

"El comercio es un mecanismo que promueve la paz entre los pueblos, aún cuando no se quieran", expresó el Presidente. Además, volvió a confirmar su decisión de trasladar la embajada argentina desde Tel Aviv a Jerusalén: "Es una decisión tomada. Después está la cuestión instrumental y nosotros sabemos que hay restricciones, pero vamos a luchar contra esas restricciones y se va a dar", dijo Milei.

javier milei gira israel reunion empresarios 2
Live Blog Post

Ley ómnibus: el Gobierno publicó una lista de "traidores" que votaron contra el proyecto

La cuenta oficial de la Oficina del Presidente lanzó un duro mensaje contra los diputados que votaron en contra de la ley ómnibus, en la instancia del tratamiento en particular, y publicó una "lista negra" con sus nombres: "La Oficina del Presidente destaca la traición a sus votantes", expresa el mensaje.

El punto de inflexión en el mensaje, replicado por el propio presidente Javier Milei, es el señalamiento directo hacia los diputados que rechazaron los principales artículos de la ley. "También destaca la traición a sus votantes por parte de todos los bloques que le dieron la espalda a sus promesas de campaña por una Argentina distinta. El pueblo jamás olvidará los nombres de aquellos que, pudiendo facilitar las reformas que fueron elegidas por el 56% de los argentinos, decidieron seguir haciéndole el juego a la casta".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Primer impacto de mercados tras el fracaso de la ley ómnibus: se derrumban los ADRs en Wall Street

Los ADRs se desploman en Wall Street tras el fracaso de la ley ómnibus en el Congreso. La derrota implica un cambio de las expectativas en el mercado que genera dudas sobre la capacidad del Gobierno de hacer los cambios necesarios para la economía.

En ese escenario, los ADRs en el premarket de Wall Street se derrumban encabezados por YPF (-7%), seguido de Grupo Financiero Galicia (-6%), Vista Oil & Gas (-2,5%) , Central Puerto (-1,6%), Banco Macro (-1,1%) y BBVA (-1,13%).

Live Blog Post

"Bestias": Javier Milei culpa a la oposición por la caída de los mercados tras el fracaso de la ley ómnibus

El presidente Javier Milei culpó a los diputados de la oposición que votaron negativamente sobre los artículos clave de la ley ómnibus por la caída de los mercados y la pérdida de valor de los bonos a menos de 24 horas de la derrota parlamentaria: "Anoche la casta festejó".

Tras la sesión en el Congreso, Milei arremetió contra la oposición y sus diputados tras la derrota parlamentaria en la Cámara de Diputados.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei insistió en su plan para mudar la embajada argentina a Jerusalén

Durante su presencia en el Museo del Holocausto, el presidente Javier Milei reiteró su plan para mudar la embajada argentina en Israel a la ciudad de Jerusalén.

En su discurso, el Presidente volvió a hablar de su intención de mudar la sede de la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, algo que ayer fue condenado por Hamas en un comunicado en el que expresaron que un traslado de este estilo sería “una vulneración de los derechos de nuestro pueblo palestino a su tierra, y una violación de las normas del derecho internacional, considerando Jerusalén como tierra palestina ocupada”.

Live Blog Post

Javier Milei habló en el Museo del Holocausto y dijo que "Hamas es el nazismo moderno"

Javier Milei visitó el Museo del Holocausto, como parte de la agenda oficial de su gira por Israel. Allí dio un breve discurso en el que comparó a Hamas con el nazismo: “Al mirar las tenebrosas imágenes del Holocausto me pregunto dónde estaba el mundo libre en aquel entonces”, dijo este miércoles.

“Dónde está la voz del mundo libre reclamando y exigiendo la liberación de los más de 100 secuestrados desde hace más de 100 días. No debemos callar ante la monstruosidad del nazismo. De forma similar, no podemos callar ante el nazismo moderno, hoy disfrazado del grupo terrorista Hamas”, expresó Milei en su discurso en el Museo del Holocausto, donde además ratificó su plan de mudar la embajada argentina a Jerusalén.

Live Blog Post

La furia de Milei, tras la derrota en el Congreso: "La casta se puso en contra del cambio"

El gobierno de Javier Milei recibió una durísima derrota en el Congreso al tener que devolver a comisiones el debate de su ley ómnibus. El presidente de la Nación, de gira internacional en Israel, se refirió a lo sucedido en la Cámara de Diputados y expresó: "La casta se puso en contra del cambio que los argentinos votamos en las urnas".

Live Blog Post

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 15 de febrero

El Gobierno oficializó esta noche la convocatoria al Consejo Nacional del Salario Mínimo, Vital y Móvil para discutir un eventual incremento en los montos prestablecidos. La fecha prevista es el 15 de febrero.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, rubricó este martes la resolución 2024-27 mediante la cual convocó a los integrantes del CNSMVM "a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 15 de febrero de 2024, a las quince horas, en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gira por Israel: la agenda de Javier Milei y la comitiva presidencial del miércoles 7 de febrero

En la jornada donde el presidente Javier Milei se reunió con el primer ministro Benjamín Netanyahu, la comitiva tendrá la siguiente agenda de actividades oficiales, según informó Casa Rosada hoy:

  • 07:00 (hora argentina) - 12.00 (hora local): El mandatario realiza la tradicional plantación de un árbol en "Bosque Keren Kayemet LeIsrael".
  • 09:00 (hora argentina) - 14:00 (hora local): La ministra Diana Mondino mantiene una reunión de trabajo con su par del Estado de Israel, Yisrael Kat.
  • 11:00 (hora argentina) - 16:00 (hora local): La canciller se reúne con el ministro de Innovación, Ciencia y Tecnología de Israel, Ofir Akunis.
  • 11:00 (hora argentina) – 16:00 (hora local): El Presidente recorre la Ciudad Antigua de Jerusalén.
  • 12:30 (hora argentina) – 17:30 (hora local): El presidente Milei se reúne con el empresario mexicano, Isaac Assa.
  • 13:00 (hora argentina) – 18:00 (hora local): El Presidente mantiene una reunión con el empresario israelí, Simon Falic.
  • 13:00 (hora argentina) - 18:00 (hora local): La canciller mantiene un encuentro con el ministro de Agricultura y Desarrollo del Estado de Israel, Avi Dichter.
  • 13:30 (hora argentina) - 18:30 (hora local): El Jefe de Estado mantiene un encuentro con los principales rabinos de Israel, Rabino Itzjak Yosef y Rabino David Lau, y luego se reúne con el rabino David Abujatzera.
Live Blog Post

La agenda del Gobierno para el miércoles 7 de febrero

En la jornada donde el presidente Javier Milei comienza su gira internacional por Israel, Italia y el Vaticano, los funcionarios del Gobierno tendrán la siguiente agenda de actividad, según informó Casa Rosada hoy:

  • A las 9, el ministro Luis Petri encabeza la puesta en posesión del nuevo director del Servicio Hidrográfico Naval.
  • A las 10, la ministra Patricia Bullrich monitorea la primera quema de droga confiscada por las fuerzas de seguridad en la localidad bonaerense de El Talar.
  • A las 11, el vocero Manuel Adorni brinda una conferencia de prensa en Casa Rosada.
  • A las 18, Petri participa de la ceremonia de entrega de mando del Regimiento II en la guarnición militar del Ejército Argentino en Campo de Mayo.
Live Blog Post

Duro fracaso del Gobierno: sin apoyo, el oficialismo envía otra vez a comisión la ley ómnibus

El Gobierno de Javier Milei sufrió un duro revés en el Congreso al tener que levantar la sesión en el que se discutía artículo por artículo la ley ómnibus. El mega proyecto volverá a comisión.

Es la primera vez en la historia de la Cámara que un texto aprobado en general vuelve a foja cero.

Live Blog Post

Cómo sigue la agenda de Javier Milei en Israel

Luego de la reunión con el primer ministro Benjamín Netanyahu y con empresarios locales, el presidente Javier Milei continuará con las agenda oficial de actividades en su gira por Israel.

La agenda de este miércoles 7 de febrero continuará con una visita al Museo del Holocausto (Yad Vashem), la plantación de árbol en "El Bosque de las Naciones del Keren Kayemet LeIsrael" y la visita a la Ciudad Antigua de Jerusalén.

Milei mantendrá también encuentros privados con el empresario mexicano D. Isaac Assa y con el empresario israelí D. Simon Falic, además de una reunión con los rabinos Itzjak Yosef y Rabino David Lau, los rabinos principales de Israel, en tanto hará lo propio con el rabino David Abujatzera.

javier milei benjamin netanyahu israel 2.jpg
Live Blog Post

Desde las redes, el primer ministro de Israel celebró la reunión con Javier Milei

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, celebró el encuentro con el presidente Javier Milei este miércoles desde las redes sociales, como en X (ex Twitter), donde publicó un mensaje tras la reunión.

"El Primer Ministro Benjamín Netanyahu se reunió con el Presidente argentino Javier Milei, primero en privado y luego en una reunión ampliada en la que el Primer Ministro agradeció al Presidente su decisión de declarar a Hamas organización terrorista y su apoyo al derecho de Israel a defenderse", dice la publicación, donde además compartieron un video del encuentro.

Embed

Live Blog Post

Javier Milei se reunió con Benjamín Netanyahu

En la continuidad de su gira por Israel, el presidente Javier Milei fue recibido por el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien le agradeció su decisión de declarar al movimiento palestino Hamas organización terrorista, así como también su "firme apoyo" al Estado hebreo y su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén.

"Feliz de recibir al presidente argentino Javier Milei en Israel. Tuvimos una reunión importante y cálida. Le agradezco su decisión de declarar a Hamás organización terrorista, su firme apoyo a Israel y su decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y trasladar allí la embajada argentina. ¡Bienvenido amigo!", escribió el primer ministro en su cuenta de X apenas terminado el encuentro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar