19 de septiembre 2007 - 00:00

Kirchner destacó las relaciones bilaterales con Ecuador

Kirchner destacó las relaciones bilaterales con Ecuador
El presidente Néstor Kirchner destacó esta noche la relaciones "fructíferas" que la Argentina mantiene con Ecuador y elogió el perfil de "estadista" de su par Rafael Correa.

Kirchner, durante la cena de recepción a su colega de Ecuador, dijo que Correa está destinado a "escribir una página importante" en la historia de ese país.

En ese marco el Jefe de Estado argentino destacó el compromiso de Correa con la política de derechos humanos "en Ecuador y en Latinoamérica", a la vez que valoró la intención de "tejer lazos fluidos" con el Mercosur.

"Los argentinos destacamos el compromiso profundo que tiene el Ecuador, a través de su presidente, del respeto por los Derechos Humanos, el fortalecimiento de la Democracia y la idea de un orden económico justo y equitativo en su país y en la región", destacó Kirchner.

Con respecto a la intención expuesta por Correa anteriormente de acercar a su país la Mercosur, el mandatario argentino dijo que esas intenciones muestran "lazos auspiciosos" de integración y protección económica de la región.

En ese marco, y ante la presencia de la candidata presidencial Cristina Fernández, Kirchner señaló en el Palacio San Martín los logros de su gestión y se esperanzó "fervientemente" que estos éxitos sean "premiados en las urnas el 28 de octubre" para una continuidad del modelo.

"Hemos recibido un gobierno en la ruina y lo hemos encaminado a un terreno más rico y fértil, con índices realmente importantes. Esperamos tener la oporunidad de continuar porque aún queda mucho por hacer", enfatizó Kirchner.

El presidente argentino recibió asi a su par de Ecuador que realiza por esta horas junto a su esposa y seis de sus ministros la primera visita oficial al país.

En ese aspecto, Kirchner destacó que seguirán adelante las cooperaciones técnicas que ya se llevan a cabo y auguró una continuidad de "fructíferos acuerdos" en el futuro entre ambos países.

"Es muy importante que los argentinos sepan que hay en Ecuador un gran presidente que contruye un espacio superar para su país y América Latina y que empuja cambios y respuestas profundas ante las políticas neoliberales", valoró el argentino sobre Correa.

En ese aspecto, para graficar la excelente sintonía que existe etra ambos mandatarios, Kirchner dijo que a meses de irse del gobierno se siente "fortalecido" de encontrar en Correa ideales por los cuales "luché toda mi vida".

"Es un presidente joven, con ideas modernas y eso me fortalece mucho porque levanta las banderas de los ideales que tuve toda la vida", afirmó Kirchner en el momento del brindis protocolar.

Por su parte, a su turno, Correa defendió la política de derechos humanos de Argentina y trazó un paralelismo con su país, en un emotiva referencia a la búsqueda de la verdad y la justicia.

"En mis tiempos juveniles mi identificación con Argentina no es un recuerdo feliz, porque tiene que ver con la Guerra Sucia y la represión. Nunca pudimos encontrar una lógica elemental para tanta crueldad. En Ecuador a otro nivel también hubo, a diferentes escalas, hubo circuntancias parecidas", comentó Correa.

En esa línea, agregó: "Por eso estamos seguros que la frase de (Ernesto) Sábato, "Nunca Más" debe convertirse en un código de vida".

Correa recordó que en ambos países se inatalaron gobiernos neoliberales que no respetaron a los pueblos y desataron "una degradación de las posibilidades de vida".

"La partidocracia ecuatoriana arremetió contra el pueblo y estableció el feriado bancario y el congelamiento de depósitos" y lo comparó con el pasado reciente de la Argentina.

"Tengo entendido que aquí lo llamaron corralito", agregó el presidente Correa y destacó que el plan económico "fue otra de las manifestaciones de la derecha neoliberal con su permanente doblez, con su rostro bifronte, arrogante hacia adentro y sumisa hacia afuera".

Correa agradeció el apoyo de Argentina y en especial de el presidente Kirchner a su administración y por el poyo que recibe en varias áreas.

En esa línea, destacó la figura de la candidata presidencial Cristina Fernández, y recordó la "buena impresión" que le dejó cuando en marzo pasado visitó su país.

También, el presidente ecuatoriano reiteró el compromiso de su país por un "acercamiento sincero" al Mercosur y defendió la integración regional en América Latina.

En la cena de bienvenida que se llevó a cabo en el Palacio Sn Martín estuvieron presentes también el vicepresidente Daniel Scioli, los ministros del Poder Ejecutivo nacional, el presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Balestrini y el jefe de Gobierno Jorge Telerman.

El poco apego de Kirchner a estos eventos oficiales hoy se modificó por la presencia de Correa a quien le une una relación muy profunda y afectiva tejida en las visitas anteriores del madantario ecuatoriano.

Kirchner y us esposa llegaron cinco minutos después de la hora prefijada por la agenda oficial y por primera vez en estas cenas oficiales fueron ellos quienes esperaron a los ilustres visitantes.

Durante el discurso de recibimiento, en especial en la improvisación final y durante la charla en la cena, Kirchner tuteó todo el tiempo a Correa en una clara demostracón de la afinidad que los une.

Correa continuará mañana con la agenda prevista en su vista de 24 horas a la Argentian que incluye, la entrega de una ofrenda oficial en el monumento del general San Martín, la entrevista oficial con Kirchner en la Casa Rosada y la participación de un acto en el partido de Merlo junto al jefe de Estado argentino y Cristina Fernández.

Dejá tu comentario

Te puede interesar